Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(5): 212-4, sept.-oct. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-135159

ABSTRACT

Se evaluaron los caso de 36 niños, a los cuales de les practicó epifisiodesis con la técnica original descrita por Phemister; 12 del sexo femenino y 25 del masculino. La edad promedio fue de 11.3 años; el grupo de menor edad fue el de seis años, y el mayor, es de 15 años. el seguimiento promedio de los pacientes fue a 39.9 meses; el mínimo fue de tres meses en tres casos, los cuales acudieron a una sola evaluación posterior, y el máximo fue de 110 meses. Los resultados se clasificaron en excelentes, de 0 a 10 mm. de discrepancia; buenos, de 11 a 25 mm; regulares de 26 a 40 mm, y malos, de más de 40 mm. Se obtuvo un total de tres (9 por ciento) resultados excelentes, 16 (48 por ciento) buenos, 12 (36 por ciento) regulares y dos (6 por ciento) malos. Las complicaciones que se presentaron fueron cicatriz poco estética en todos los casos; sobrecrecimiento de las extremidades en dos casos; en ninguno se presentaron deformidades angulares


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Surgical Procedures, Operative , Extremities/surgery , Bone Plates , Surgical Procedures, Operative/rehabilitation , Ossification, Heterotopic/physiopathology , Ossification, Heterotopic/prevention & control , Extremities/physiopathology
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(2): 76-7, mar.-abr. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134736

ABSTRACT

En el lapso comprendido de marzo a noviembre de 1991, se trataron 12 pacientes (16 caderas) con el diagnóstico de epifisiolistesis femoral proximal. Siete caderas presentaron deslizamiento grado I; cuatro, grado II; y cinco, grado III. Asimismo predominó el sexo masculino y el lado izquierdo. En cuatro pacientes se manifestó la patología en forma bilateral. Se clasificaron 14 como crónicos y dos como crónicos agudizados. Todos nuestros pacientes fueron tratados en forma quirúrgica mediante la fijación in situ con tornillo canulado mediante control fluoroscópico transoperatorio. A la fecha, los resultados no son concluyentes en tres de nuestros casos, ya que el tiempo portoperatorio es aún corto; del resto, siete pacientes se encuentran asintomáticos, con arcos de movilidad completos y marcha plantígrada e indolora; dos pacientes presentarn limitación en la movilidad y algún tipo de sintomatología. La transfixión intra-articular se presentó en dos casos, los cuales requirieron recolocación y retiro del material de osteosíntesis, respectivamente.


Subject(s)
Male , Female , Adolescent , Osteonecrosis/surgery , Epiphyses, Slipped/surgery , Osteonecrosis/complications , Internal Fixators , Bone Screws
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL