Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
MedUNAB ; 3(9): 150-158, 2000. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-344761

ABSTRACT

OBJETIVO: Demostrar que los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio (IAM) atendidos por una Unidad Móvil de Emergencia (UME) tienen menos complicaciones y menor gravedad que los pacientes que acuden al hospital en ambulancia convencional. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo con contraste, entre 45 pacientes con IAM que habían sido atendidos por una UME y 50 pacientes con IAM que habían acudido al hospital en ambulancia convencional sin asistencia médica prehospitalaria. Se estudiaron los factores de riesgo cardiovascular en ambos grupos. Al objeto de determinar la influencia que la demora en el tratamiento tiene en la mayor o menor supervivencia y calidad de vida residual, los pacientes fueron clasificados según la distancia de su domicilio al centro hospitalario como urbanos <25 Km y rurales >25Km. RESULTADOS: En pacientes atendidos por una UME se producen menos complicaciones como fibrilación y taquicardia ventricular, bloqueos, paro cardiorrespiratorio y muerte, shock, insuficiencia cardíaca, edema agudo de pulmón, pericarditis, derrame pericárdico y ruptura cardíaca. CONCLUSIONES: El número de complicaciones y la gravedad de las mismas durante la fase evolutiva de un IAM es menor en pacientes que han sido atendidos inicialmente por una UME. La fracción de eyección residual es mejor en pacientes atendidos por una UME. Por todo ello, la calidad de vida residual es mejor en los pacientes que son atendidos en una UME


Subject(s)
Emergency Medical Services , Myocardial Infarction , Quality of Life
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL