Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. menopaus ; 9(4): 307-316, oct.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363544

ABSTRACT

La osteoporosis (OP) es una alteración sistémica del esqueleto, la cual afecta principalmente a mujeres de mayor edad. La presente investigación fue diseñada para el estudio de algunos factores de riesgo para OP, en una población específica. En un estudio de casos y controles se incluyeron 367 mujeres con edades entre 30 y 80 años, mientras acudían para tamizaje de OP mediante DEXA-DMO. De ellas, 193 tenían diagnóstico de OP y 174 tenían DEXA normal. Para calcular la probabilidad de tener OP, se diseñó un modelo estadístico, el cual incluía edad, años en menopausia e índice de Masa Corporal (IMC). Se encontró que las mujeres con OP tenían mayor edad, más años en menopausia y menor IMC. Los antecedentes familiares para OP, el hábito de fumar, el ejercicio, la ingesta de calcio y el uso de TRH, no fueron significantes. Se concluye que existen factores de riesgo con mayor impacto sobre el desarrollo de la OP. Se necesitan mayores estudios de población para definir la validez de estos hallazgos


Subject(s)
Osteoporosis , Risk Factors
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 38(5): 346-55, sept.-oct. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293301

ABSTRACT

Hasta 1979 el diagnóstico de endometriosis en Colombia se hacía muy raramente. Con la introducción de la laparoscopia se empezó a encontrar la enfermedad con una mayor frecuencia. En este estudio se encontró con una frecuencia variable pero la tendencia de la curva en los distintos años desde 1979 hasta septeimbre de 1984 parece indicar que se encuentra en el 2.5 por ciento de las laparoscopias diagnósticas y en el 1.21 por mil de las tubectomías laparoscópicas que se realizan en Profamilia, en Medellín, Colombia. El riesgo de endometriosis parece aumentar con la edad de las mujeres y parece ser mayor para dos grupos de edad: el 25-29 años en donde se presentan el 30.3 por ciento de los casos mientras que la población femenina de esa edad sólo representa el 12.7 por ciento de la que compone el valle de Aburrá, donde está situada Medellín y el de 30-34 años en donde ocurre el 28.2 por ciento de los casos mientras que la población femenina de esa edad es sólo el 9.7 por ciento de la que habita en el área mencionada. El mismo factor de riesgo parece estar actuando a medida que aumenta la edad de la paciente, determinando formas severas en los grupos de edades mayores, pero sólo en una proporción ligeramente más alta. El dolor, que se manifiesta por dismenorrea en un 26.9 por ciento de los casos y por dolor pélvico en un 29.8 por ciento, representa la mitad de las indicaciones para laparoscopia diagnóstica en la cual se encontró endometriosis. El aparente mejor resultado del tratamiento quirúrgico sobre el conseguido con el uso de drogas, merece un estudio mejor controlado en el futuro. Igualmente se considera oportuno el estudio de modalidades terapéuticas que estén más al alcance de nuestra población desde el punto de vista del costo y que tengan una equivalente eficacia curativa


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Endometriosis/complications , Endometriosis/diagnosis , Endometriosis/epidemiology , Endometriosis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL