Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 68(3/4): 134-139, sept.-dic. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-484153

ABSTRACT

Introducción: La vasculitis del sistema nervioso central (SNC) se clasifica como primaria o secundaria. La vasculitis primaria o angitis primaria del sistema nervioso central (APSNC) es poco frecuente, tiene una clínica variable y representa un reto diagnóstico. La vasculitis secundaria es debida a una variedad de desórdenes. Reporte de Caso: Paciente varón de 67 años con proceso de inicio brusco, caracterizado por inestabilidad para la marcha, cefalea y vómitos, seguido de disminución de agudeza visual y somnolencia. La exploración clínica reveló: paciente despierto, parcialmente orientado, hemianopsia homónima izquierda, tono muscular disminuido en hemicuerpo izquierdo, hemihipoestesia superficial y profunda derecha; dismetría, discronometría y disdiadococinesia izquierda, signo de Romberg presente. Los exámenes de líquido cefalorraquídeo, resonancia magnética cerebral y angiografía cerebral fueron anormales. Conclusión: El presente caso de angitis primaria del sistema nervioso (APSNC) se manifestó como infarto múltiple del territorio vértebrobasilar en el cual destaca la localización y evolución favorable. Se hace una revisión de la literatura.


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Vertebrobasilar Insufficiency , Vasculitis, Central Nervous System
2.
Diagnóstico (Perú) ; 43(5): 223-225, oct.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-409492

ABSTRACT

La presente comunicación es el resultado de una reunión de neurólogos con experiencia en el uso de toxina botulínica tipo A (TB-A) en donde después de revisarse la literatura existente y de un intercambio de opiniones y experiencias, se propone algunos parámetros a seguir para la aplicación de TB-A en pacientes con blefaroespasmo, distonía cervical, espasmo hemifacial y espasticidad. Se intenta así el primer paso hacia la confección de una guía práctica para el uso de TB-A en Neurología en el Perú.


Subject(s)
Blepharospasm , Hemifacial Spasm , Dystonia , Botulinum Toxins, Type A
3.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 66(4): 296-301, dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-484095

ABSTRACT

La malformación de Arnold-chiari (MACh) es una condición en la cual el cerebelo protruye hacia el canal espinal, puede estar asociada a otras anomalías tales como mielomeningocele, sisingomielia y espina bífida, los síntomas generalmente se inician durante la infancia, o más tardíamente, y se caracterizan por cefalea y signos de disfunción cerebelosa y de otras estructuras de fosa posterior. Presentamos una paciente adulta con esta patología, en la que las manifestaciones más destacadas son cefalea, signos cerebelosos y disfunción del bulbo raquídeo, asociados a fenómenos de impresión basilar. Revisamos las manifestaciones clínicas, diagnóstico, evolución y manejo de esta entidad.


Subject(s)
Humans , Adult , Arnold-Chiari Malformation , Platybasia
5.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 56(1): 25-32, mar. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343415

ABSTRACT

Para investigar los factores que pueden elevar la tasa de mortalidad durante los primeros 30 días de la hemorragia intracerebral no traumática, hemos evaluado prospectivamente 92 pacientes con tal patología. Se delimitó un subgrupo de fallecidos, 33(35.8 por ciento) y otro de supervivientes, 59(64.2 por ciento). Utilizando luego como tests de significancia estadística la desviación estandar y el error estandar se analizó comparativamente varios posibles factores de riesgo de mortalidad entre ambos grupos, encontrando que solamente el antecedente de diabetes mellitus y la pérdida de conciencia asociada a déficit motor severo al inicio del ictus tiene valor predictivo en el aumento de mortalidad.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Cerebral Hemorrhage , Risk , Risk Factors
6.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(2): 30-1, 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176129

ABSTRACT

La afasia global sin hemiparesia es un síndrome neurológico reconocido a partir de 1982. El sustrato patológico de la presentación del síndrome ha sido relacionado con dos diferentes tipografías lesionales, demostradas por la tomografía axial computarizada cerebral; doble infarto que comprometen el área de BROCA y el área de WERNICKE, o infarto único perisilviano que respeta el territorio profundo capsular, en el hemisferio dominante. Siendo la encefalopatía embólica la causa más frecuente. Presentamos un nuevo caso de afasia global sin hemiparesia remarcando la localizacion perisilviana frontal como una de las localizaciones más frecuentes de lo que se puede esperar, asociado a signos de lesión frontal.


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Aphasia/diagnosis , Aphasia/etiology , Frontal Lobe/pathology , Aphasia, Broca/complications , Aphasia, Wernicke/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL