Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(4): 265-9, jul.-ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227156

ABSTRACT

De las luxaciones de la economía corporal, las del hombro ocupan el 50 por ciento y el elevado porcentaje de recurrencias de estas fracturas, hace obligado su tratamiento quirúrgico. El mal luxante del hombro es una patología que se acompaña siempre de la siguiente triada: arrancamiento del borde anterior del labio y cápsula glenoideos, defecto posterolateral de la cabeza del húmero o fractura por compresión, erosión o fractura del labio glenoideo anterior. Aquí, se someten a estudio dos técnicas para el tratamiento de este mal, la de García León cuya base es el principio activo pues maneja las estructuras musculares y tendinosas y la de Putti-Platt basada en las estructuras capsulares y ligamantarias o de principio pasivo. Sabemos que entre más joven es el paciente que presenta por primera vez la lesión, aumantan las posibilidades de padecer el mal luxante y se observó que éste es común durante la segunda o tercera etapa de la vida. La técnica de Putti-Platt, mostró dejar una mayor limitación a la abducción que la de García León. Por lo que se infiere que esta última es una mejor alternativa, aun cuando el cirujano debe manejar todas las técnicas quirúrgicas pues cada una ofrece en su caso diferentes posibilidades


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Shoulder Dislocation/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL