Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 10(4): 183-8, jul.-ago. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208114

ABSTRACT

El presente es un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, en el cual se reintervinieron quirúrgicamante a 35 pacientes que presentaban fracturas trans o suprasindesmales del tobillo, operado por otro médico en el Servicio de Urgencias. El motivo de la reintervención fue que en 17 pacientes se encontró abierta la sindesmosis, en el control radiográfico postoperatorio, de acuerdo con la medición de la línea clara de Chaput (Merle D'Aubigné) y de los 18 pacientes en que se observa cerrada la sindesmosis, en 11, la incisión era demasiado alta y corta para revisarla, en cuatro no se mencionaba revisión, en dos se observaba avulsión del tubérculo de Chaput y en el paciente faltante, se mencionó integridad del ligamanto anterior de la sindesmosis, a pesar de ser una fractura suprasindesmal. Durante la reintervención, sólo en cinco pacientes se encontró realmente reparado el ligamento anterior de la sindesmosis y en cuatro de los pacientes en que se mencionaba integridad de la sindesmosis, se colocó tornillo de situación. En 15 se encontró interposición ligamentaria entre tibia y peroné. En 33 de los 35 pacientes, se logró restaurar la congruencia articular adecuadamente en la reintervención. Se concluyó que las principales causas para el fracaso de la reducción quirúrgica de la sindemosis son la falta del conocimiento integral de la región del tobillo y las lesiones y la falta de experiencia adecuada


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Orthopedics , Arthroscopy , Surgical Procedures, Operative , Tibia/injuries , Ankle Injuries/rehabilitation , Ankle/surgery , Fibula/injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL