Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 12(1): 20-24, mayo-jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437274

ABSTRACT

El ventrículo izquierdo no compacto/ventrículo izquierdo hipertrabeculado, es un tipo de miocardiopatía que se produce por el cese del proceso de compactación normal del ventrículo izquierdo durante la embriogénesis temprana. Se asocia con anormalidades cardiacas (cardiopatías congénitas) y extracardiacas (alteraciones neurológicas, faciales, hematológicas, cutáneas, esqueléticas y endocrinológicas). Esta entidad con frecuencia pasa desapercibida y usualmente sólo se detecta en centros médicos con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con miocardiopatías. Muchos casos de ventrículo izquierdo no compacto se han confundido inicialmente con diagnósticos de miocardiopatía hipertrófica, fibroelastosis endocárdica, miocardiopatía dilatada, miocardiopatía restrictiva y fibrosis endocárdica. Se presenta el caso de un paciente de 74 años, con historia de hipertensión arterial crónica y diabetes mellitus, dolor precordial y disnea leve, a quien durante un examen ecocardiográfico se le encontraron signos de miocardiopatía del tipo ventrículo izquierdo no compacto. Además, se hace una revisión de la literatura que existe acerca de esta entidad.


Subject(s)
Cardiomyopathies , Heart Defects, Congenital
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 61(1): 33-41, ene.-feb. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-175113

ABSTRACT

Se informa la evolución de 100 consecutivos enfermos que fueron revascularizados en el Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez"; 84 fueron hombres y 16 mujeres con edades entre 37 y 74 años. 56 tenían historia de haber padecido infarto al miocardio previo, en 16 de ellos el accidente coronario fue dentro de los treinta días anteriores a la cirugía. La mayoría (88) tenín manifestaciones de angina inestable y en 8 se encontraron lesiones trivasculares en el 73 por ciento de los pacientes y 8 tenían lesión del tronco de la coronaria izquierda. Durante la circulación se les implantó 5 derivaciones a 2 enfermos, 4 a 17, 3 a 37, 2 a 35 y una derivación a 9 pacientes. Todas las descendentes anteriores lesionadas pudieron ser revascularizadas; a 61 de ellas y a los 8 troncos de la izquierda se les implantó derivación de mamaria interna. En el postoperatorio 15 enfermos tuvieron infarto agudo del miocardio, 4 sangrado profuso que requirió reoperación, uno insuficiencia cardiaca y otro choque cardiogénico. Todos los enfermos con infarto del miocardio en el perioperatorio evolucionaron sin complicaciones mayores. La CPK se elevó en la mayoría de los pacientes con infarto del miocardio (13) y en dos enfermos sin accidente coronario agudo por arriba de 500 UI, sólo en dos con infarto agudo se encontraron valores inferiores a esta cifra. Estos datos sometidos a análisis estadístico dieron valor predictivo positivo de 81.2 y valor predictivo negativo de 97.6. Las manifestaciones de angor desaparecieron en el 98.86 por ciento Tres enfermos fallecieron, dos en la sala de operaciones, uno en insuficiencia cardiaca y otro por ruptura del ventrículo y el tercero en la terapia intensiva también por falla del ventrículo izquierdo. Los tres tenían FE menor del 30


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Myocardial Revascularization , Coronary Disease
3.
Rev. cuba. farm ; 20(2): 101-6, mayo-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51898

ABSTRACT

Se estudian los aceites esenciales obtenidos de las flores, hojas, tallos y plantas de hinojo dulce, cultivada en Cuba de forma experimental. Los componentes principales de cada aceite son transanetol, alfapineno y alfafelandreno, en este orden, si bien en proporciones variables. Se informan las constantes fisicoquímicas de cada aceite y se realiza un estudio del envejecimiento de los aceites de flores y planta completa, empleando la cromatografía de gases y la espectroscopia infrarroja


Subject(s)
Oils/analysis , Plants, Toxic/analysis , Chromatography, Gas
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL