Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediátr. Panamá ; 53(1): 1-3, 30 de abril de 2024.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1553035

ABSTRACT

Corre el año 1991 y pacientes procedentes de Playón Chico, Comarca Guna Yala comienzan a llegar con síntomas respiratorios, exantema macular generalizado, conjuntivitis purulenta, fiebre mayor de 39°C, estamos ante una epidemia de sarampión, es mi segundo año de residencia de pediatría y las imágenes siguen en mi mente, todas las complicaciones como croup, bronquiolitis, neumonía, enfisema subcutáneo, neumotórax y fallecimientos. ¿Qué tenían en común? Además de proceder la mayoría de ellos de la misma área, no habían recibido la vacuna de sarampión. (provisto por Infomedic International)


The year is 1991 and patients from Playón Chico, Guna Yala Region begin to arrive with respiratory symptoms, generalized macular rash, purulent conjunctivitis, fever greater than 39°C, we are facing a measles epidemic, it is my second year of pediatric residency and the images are still in my mind, all the complications such as croup, bronchiolitis,  pneumonia, subcutaneous emphysema, pneumothorax, and deaths. What did they have in common? In addition to most of them coming from the same area, they had not received the measles vaccine. (provided by Infomedic International)

2.
Pediátr. Panamá ; 51(2): 41-41, sept 2022.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1392082

ABSTRACT

Desde el inicio de la Pandemia de COVID-19 en 2020, el sistema de Salud le ha dedicado partidas, recurso humano y tiempo a la lucha contra esta enfermedad, pero dejó en el olvido el resto de los programas en las instalaciones de salud de primer nivel de atención donde funcionan los programas de prevención como el ampliado de inmunizaciones, ITS, Tuberculosis, VIH y enfermedades transmitidas por vectores. (provisto por Infomedic International)


Since the beginning of the COVID-19 Pandemic in 2020, the Health system has dedicated funds, human resources and time to the fight against this disease, but left in oblivion the rest of the programs in the first level of care health facilities where prevention programs such as the expanded immunization, STI, Tuberculosis, HIV and vector-borne diseases operate. (provided by Infomedic International)

3.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 11(2): 64-7, nov. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123139

ABSTRACT

Las mordeduras causadas por humanos y animales en niños son relativamente frecuentes y aunque la mayoría son triviales pueden infectarse severamente. Generalmente las víctimas no buscan la atención médica. En esta revisión discutimos la epidemiología, la clínica y el tratamiento de las infecciones asociadas a las mordeduras


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Bites, Human , Insect Bites and Stings , Snake Bites
4.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 11(1): 31-5, mayo 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123135

ABSTRACT

Se realizó una revisión retrospectiva de todos los pacientes pediátricos hospitalizados durante los últimos 6 años (1985-1990) con diagnóstico de leucemia aguda y que habían sido admitidos a este hospital durante un episodio de neutropenia y fiebre. Fueron evaluados un total de 68 pacientes y 94 episodios granulocitopénicos. La neutropenia ocurrió con un promedio de 9 días después de la administración de la quimioterapia inductiva o reinductiva y se resolvió en los sobrevivientes después de un promedio de 16 días de iniciada. La etiología bacteriana del proceso febril fue documentada en el 63 (por ciento) de los episodios de neutropenia y predominaron los gérmenes gram-negativos, especialmente la Pseudomonas aeroginosa. Encontramos una tasa de resistencia antimicrobiana elevada de estos patógenos a los antibióticos utilizados tradicionalmente en el hospital y no así a los agentes antimicrobianos de uso restrigido tales como: netilmicina, amikacina y las cefalosporinas de tercera generación. Hubo evidencia clínica y/o microbiológica de infección por Candida albicans en un número apreciable de casos. La mortalidad global fue del 50 (por ciento), fue menor en los pacientes con (p= 0.008), en los que no tenían evidencia de infección micótica (p= 0.12) y significativamente menor en aquellos pacientes que recuperaban un nivel adecuado de neutrófilos circulantes (p 0.0001) se proponen varios esquemas terapéuticos para tratar de disminuir la alta tasa de mortalidad y la prolongada hospitalización de los pacientes


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Leukemia , Neutropenia , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL