Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. cancerol ; 7(1): 35-45, mar. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-342841

ABSTRACT

El mayor conocimiento de la trombosis como un fenómeno poligénico se ha dado gracias tanto a la biología molecular como a la genética,permitiendo dilucidar con mayor claridad la interacción entre defectos heredados y condiciones externas que actúan como desencadenantes.Estos avances permiten al clínico sopesar el riesgo individual de trombosis en los pacientes con trombofilia heredada, de acuerdo con la situación de riesgo a que se exponga y por ende, tomar las medidas antitrombóticas necesarias.Conclusión: La relevancia clínica de este tópico se ha incrementado con la nueva evidencia de genes mutantes que aumentan la susceptibilidad a la trombosis, permitiendo entender el fenómeno como un trastorno poligénico en el que la interacción con alteraciones adquiridas, ya sean transitorias como también permanentes, aumenta la frecuencia de los episodios. A medida que el avance de la genética y el de la biología molecular amplíen nuestro conocimiento sobre el delicado equilibrio entre los factores procoagulantes y anticoagulantes plasmáticos, se ampliará la compresión del clínico de los fenómenos trombóticos, permitiéndole una más efectiva intervención tanto preventiva como terapéutica.


Subject(s)
Hemostasis , Thrombophilia , Thrombosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL