Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cir ; 80(1/2): 11-5, ene.-feb. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-288123

ABSTRACT

Antecedentes: El tratamiento de complicaciones abdominales de operaciones laparoscópicas por medio de una nueva laparoscopía es objeto de controversias. Objetivo: Evaluar el rol de la relaparoscopia en algunas complicaciones abdominales luego de cirugía laparoscópica analizando su utilidad diagnóstica, eficacia diagnóstica, eficacia terapéutica y morbimortalidad. Lugar de aplicación: Hospital privado de Comunidad. Población: Veintidos pacientes con relaparoscopias, efectuadas en 3983 operaciones laparoscópicas desde junio/96 a mayo/2000: 2076 colecistectomías (52.1 por ciento). 1065 hernioplastías (26,7 por ciento), 473 apendicectomías (11,9 por ciento), 211 laparoscopías exploradoras (5,3 por ciento), 63 eventroplastías (1,6 por ciento), 53 operaciones de Nissen (1,3 por ciento), 10 colocaciones de bandas gástricas (0.3 por ciento), 8 suprarrenalectomías (0,2 por ciento) y 7 esplenectomías (0,2 por ciento). Diseño: Estudio retrospectivo de casos clínicos. Método: Se estudiaron los 22 pacientes en los que se efectuó una relaparoscopía, registrándose la efectividad diagnóstica y terapéutica del procedimiento y sus complicaciones. Resultados: Se realizaron 22 relaparoscopías en 4 coleperitoneos, 6 hemoperitoneos, 5 obstrucciones intestinales, 3 abscesos intraabdominales y 4 perforaciones de víscera hueca con peritonitis. Se resolvieron satisfactoriamente por la vía laparoscópica los 4 coleperitoneos, 4 hemoperitoneos, 2 obstrucciones intestinales y 1 perforación gástrica. Hubo alta morbilidad en los abscesos intraabdominales relaparoscopiados, que disminuyó en las relaparoscopías de las obstrucciones intestinales. La incidencia de conversiones fue del 40.9 por ciento. Conclusiones: La reiteración del abordaje laparoscópico en las complicaciones abdominales de las operaciones laparoscópicas, tuvo buena utilidad diagnóstica y eficacia terapéutica en los pacientes con coleperitoneo y hemoperitoneo. La mayor morbilidad se registró en los enfermos con abscesos intraabdominales, y a pesar de su eficacia diagnóstica en las obstrucciones intestinales y las perforaciones de víscera hueca, la relaparoscopía tuvo menos terapéutica en nuestros casos con estas patologías


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Laparoscopy/adverse effects , Reoperation/statistics & numerical data , Abdominal Abscess/diagnosis , Abdominal Abscess/surgery , Ascitic Fluid , Bile , Hemoperitoneum/diagnosis , Hemoperitoneum/surgery , Intestinal Obstruction/surgery , Intestinal Obstruction/diagnosis , Postoperative Complications/surgery , Reoperation/statistics & numerical data , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL