Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. cir ; 25(6): 636-44, nov.-dic. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40028

ABSTRACT

Se hace un estudio de 100 pacientes de 0 a 14 años a quienes se les realizaron investigaciones endoscópicas en el Instituto de Gastroenterología. Nuestro objetivo fue seleccionar un anestésico de corta duración, que al metabolizarse no dañara el hígado en los niños con enfermedades hepáticas y demostrar que la ketamina es el anestésico de elección en las endoscopias digestivas en la infancia. Los resultados obtenidos en 100 niños a los que se les realizó laparoscopia con biopsia hepática o sin ésta, gastroscopia y duodenoscopia, y colonoscopia, demostraron gran efectividad del medicamento, cuya acción se logró entre los 20 y 40 s de su administración. Los efectos secundarios (rash cutáneo, sialorrea, excitación, vómitos, etcétera) se presentaron solo en el 9% de los casos; el estado emocional previo a la endoscopia influye al valorar los efectos secundarios, por lo que se utilizó una premedicación con diazepan por vía endovenosa


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Anesthesia , Colonoscopy , Duodenoscopy , Gastroscopy , Ketamine , Laparoscopy
2.
Rev. cuba. med. trop ; 38(2): 223-8, mayo-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52277

ABSTRACT

Se estudiaron 200 niños con diarreas crónicas y giardiasis diagnosticada por el estudio de las heces fecales y/o el contenido duodenal. A todos los pacientes se les realizó una D-xilosa en sangre y una biopsis de yeyuno. Se agruparon los pacientes de la siguiente forma: grupo 1: parasitismo por Giardia lamblia; grupo 2: enteropatía por Giardia lamblia; grupo 3: malabsorción por Giardia lamblia. Se determinó que las lesiones intestinales predominantes fueron la atrofia parcial y la atrofia subtotal de vellosidades. Se destaca que la importancia de esta clasificación estriba en que nos permite individualizar la forma clínica de giardiasis y nos orienta en cuanto a su repercusión nutricional, su pronóstico y a la posible persistencia de la diarrea y de una malabsorción de lactosa asociada


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Giardiasis/classification , Intestinal Mucosa/pathology , Diarrhea, Infantile/diagnosis , Giardiasis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL