Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(2): 168-176, mar.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423440

ABSTRACT

Se realizó una investigación seroepidemiológica en todos los sectores (1 al 10) del municipio La Cañada de Urdaneta del estado Zulia en 1999 con el objetivo de medir, la prevalencia de brucelosis bovina y evaluar los factores de riesgo que favorecen la precencia de la infección. De un total de 387 rebaños bovinos con una población de 47.421 hembras mayores de 24 meses de edad, se analizaron 384 muestras, con el uso de la técnica de ELISA competitivo en fase sólida (C-ELISA), obteniéndose como resultdo una seroprevalencia de 20,3 por ciento para rebaños y 9,1 por ciento por animal. En lo que se refiere a factores de riesgo, se determinó la existencia de una asociación estadística causal débil (P<0,025) entre: el tipo de explotación, la asistencia veterinaria y su frecuencia, el manejo reproductivo y el manejo de becerras procedentes de vacas positivas relacionado con la presencia de la infección


Subject(s)
Cattle , Animals , Brucellosis, Bovine , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Prevalence , Venezuela , Veterinary Medicine
2.
Gac. méd. Caracas ; 108(4): 525-530, oct.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310574

ABSTRACT

Evaluar los pesos fetales, pesos placentarios, índice de relación entre ambos, la longitud del cordón umbilical y la edad cronológica de gestantes entre la 36 y 41 semanas de gestación normal. Se tomó el 71,5 por ciento de un universo de 1783 gestantes. Por cada semana se determinaron la media, N, el error estándar y el coeficiente de variación en cada una de las variables mencionadas elaborándose cuadros con la ayuda del SAS por computación, indicativas del crecimiento de los parámetros durante el lapso señalado. Policlínica Maracay. Maternidad "La Floresta" Maracay, Aragua. Un incremento de peso fetal de 2773 g hasta 3464 g, de peso placentario de 427 g hasta 580 g, de longitud del cordón de 41 cm hasta 55 cm y de la relación feto-placentaria de 5,56 a 6,25, se encontró entre la 36 y 41 semanas de embarazo. Un patrón de mediciones feto-placentario-materno que indica crecimiento normal, en gestantes de buenas condiciones económicas y edad cronológica adecuada durante el tercer trimestre de embarazo ha sido logrado como referencia para pronóstico de desarrollo anormal


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Fetus , Gestational Age , Placenta , Prenatal Care , Weights and Measures , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL