Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Acta cient. venez ; 32(3): 262-8, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4805

ABSTRACT

Utilizando registros eclesiaticos de una parroquia rural venezuelana, Los Teques, se estudio su consanguinidad desde 1970 a 1869.Los valores encontrados son mas altos que los de otras zonas de Venezuela, pero similares a los de otras regiones del mundo; ademas, no muestran variaciones temporales y concuerdan con las caracteristicas demograficas de la poblacion. La frecuencia alta de matrimonio de consanguinidad multiple (tipo M) y de primos hermanos (tipo 22) influye notoriamente en el coeficiente de consaguinidad promedio (alfa) y sugiere la existencia de una red de parantesco compleja y estable y de un patron sociocultural que favorece esos tipos de matrimonios. El efecto sobre la consaguinidad de un patron migratorio masculino tambien es demostrado


Subject(s)
Consanguinity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL