Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta odontol. venez ; 44(3): 357-363, 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-481266

ABSTRACT

El objetivo del presente estudio es determinar la prevalencia de fracturas en los maxilares de los pacientes que acudieron a consulta en el Servicio de Cirugía Maxilo Facial del hospital Clínico Universitario (HCU). Periodo Febrero-Noviembre 2004 y analizar su relación con edad, sexo, etiología, zona anatómica y número de fracturas. (Diagnóstico). Se examinaron 262 pacientes, de los cuales fueron seleccionados los que presentaban fracturas en los maxilares. Se elaboró una tabla de recolección de datos para la obtención de la información. El diagnóstico de las fracturas fue realizado por los especialistas del servicio. El número de pacientes con fracturas en los maxilares fue de 116 (44 por ciento). La causa o etiología más común fue asalto o pelea (n=47; 41por ciento), de los grupos etáreos estudiados se observó una mayor prevalencia en el grupo de 20 a 29 años con un número total de 47 casos (40 por ciento) distribuidos de la siguiente manera (n=7; 6 por ciento) en el maxilar superior y (n=40). La distribución de fracturas de los maxilares de acuerdo al sexo fue en el maxilar superior (n=4; 3 por ciento) en el sexo femenino y n=19; 17 por ciento en el masculino) y en el maxilar inferior (n=16) para el sexo femenino y n=77; (para el sexo masculino). De acuerdo al número de fracturas por maxilares, el maxilar inferior es más susceptible a fracturas; 50 por ciento los que tenían una sola línea de fractura, 25 casos; 24 por ciento con dos líneas de fractura y 8 casos: 7 por ciento con tres líneas de fractura. Con respecto a la localización anatómica el cuerpo del maxilar inferior (n=44); la zona mas susceptible a fractura. De los grupos etáreos estudiados se observó una mayor prevalencia en el grupo de 20 a 29 años. En cuanto a la distribución por sexo, existió un predominio de las fracturas por el sexo masculino. Con relación a la localización anatómica el maxilar inferior ocupó el primer lugar y la etiología más frecuente son las agresiones personales.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Middle Aged , Aged, 80 and over , Female , Jaw Fractures/classification , Jaw Fractures/epidemiology , Dental Service, Hospital/statistics & numerical data , Age Distribution , Cross-Sectional Studies , Hospitals, University/statistics & numerical data , Sex Distribution , Data Interpretation, Statistical , Venezuela/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL