Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. estomatol ; 43(2)mayo-ago. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-458788

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente masculino de 10 años de edad con presencia de retención dentaria del incisivo central superior derecho causado por la presencia de un odontoma compuesto, cuyo diagnóstico se corrobora clínica e histológicamente. El defecto óseo residual a la enucleación de dicho tumor fue rellenado con hidroxiapatita porosa del tipo HAP- 200 y el diente fue llevado a su posición en la arcada dentaria con la ayuda de aparatología ortodóncica. Con este tipo de tratamiento quirúrgico-ortodóncico se logró en el paciente un resultado estético y funcional muy bueno. Se corrobora que este tipo de lesión es una de las causas locales de retención dentaria(AU)


The case of a male patient aged 10-years with dental retention of right superior central incisor caused by a compound odontoma was presented in this paper. The diagnosis of this odontoma was confirmed clinically and histologically. The residual osseous defect after enucleation of such tumor was filled with HAP-200 type porous hydroxiapatite and the tooth was taken back to its position in dental archade with orthodontic implements. Thanks to this kind of surgical/orthodontic treatment, it was possible to reach a very good functional aesthetic result in this patient. It was confirmed that this type of lesion is one of the local causes of dental retention(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Child , Odontogenic Tumors/surgery , Odontoma/diagnosis , Tooth, Impacted/surgery , Hydroxyapatites/therapeutic use
2.
Rev. cuba. estomatol ; 35(3): 86-91, sep.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628302

ABSTRACT

Se prueba la capacidad de un instrumento de trabajo ideado para evaluar la eficiencia de las acciones de salud practicadas por el estomatólogo general integral en las familias asignadas. Sus objetivos son reflejar el estado de salud de la población, hallar los factores de riesgo que inciden sobre ella, establecer estrategias de trabajo que garanticen el mejoramiento del estado de salud y la disminución de los factores de riesgo, elaborar metas y verificar periódicamente la eficiencia de las estrategias. Este proyecto se realiza en 200 individuos de 2 consultorios del policlínico «Tomás Romay» de Artemisa, tomando como fuente sus historias de salud bucal familiar. Entre sus resultados se muestra que los factores de riesgo que más disminuyen son la mala higiene bucal (de 17,3 a 5 %) y la dieta cariogénica (de 53,3 a 38,5 %) en la población menor de 15 años, y se logra incrementar en un mayor porcentaje el grupo de sanos (de 25,2 a 62,4 %) y disminuir el grupo de enfermos (de 56,6 al 19,6 %). Se demuestra que el instrumento es capaz de medir y guiar la labor del estomatólogo general integral.


Capacity of a work method, devised to evaluate effectiveness of health actions, applied by integral general stomatologist in selected families was proved. Their goals are: to reveal health state of people, to find risk factors effecting on it, to stablish work strategies warranting improvement in health state, to decrease risk factors, to prepare the aims, and to check in a periodical way, effectiveness of such strategies. This proyect is carried out in 200 individual from 2 outpatient department of «Tomás Romay» Polyclinic in Artemisa, taking as sources their family oral health histories. Results show that the lower risk factors are the poor oral health (from 17,3 % to 5 %) and cariogenic diet (from 53,3 % to 38,5 %) in age group under 15 years and increase in a great percentage the healthy gruoup (from 25,2 % to 62,4 %), and decrease the sick person group (from 56,6 % to 19,6 %). We proved that this method is able to assess and to guide the integral general stomatologist work.

3.
Rev. cuba. ortod ; 5(2): 196-210, jul.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112176

ABSTRACT

Se recopilan las experiencias prácticas sobre la construcción del activador abierto elástico de Klammt en la Facultad de Estomatología de La Habana, las cuales se fundamentan con las referencias bibliográficas más actuales de este tipo de aparato, con el objetivo primordial de brindar una información que pueda servir para facilitar su confección en los diferentes servicios de Ortodoncia del país. Se describe el activador abierto elástico estándar y las variaciones que sobre éste pueden realizarse, en dependencia de los movimientos dentarios que se deseen hacer y de la maloclusión que se ha de tratar. Se exponen las conclusiones


Subject(s)
Activator Appliances , Dental Facilities
4.
Rev. cuba. estomatol ; 25(2): 55-67, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-74020

ABSTRACT

Se realiza una encuesta en niños de tercero y cuarto gradoas de todas las escuelas primarias del municipio de Artemisa, con el fin de detectar los que presentaban mordida cruzada anterior simple (MACS). En dicha encuesta se detectaron 19 niños con este tipo de maloclusión que fueron citados a la consulta de Estomatología Infantil con sus padres para comenzar el tratamiento ortodóntico preventivo. Estos pacientes fueron tratados con depresor lingual, plano inclinado de acrílico, aparato removible con resortes, o ambos, para determinar la efectividad de cada uno de ellos, el tiempo promedio de tratamiento y las causas fundamentales que interfieren en el mismo. Los datos se recogieron en la historia clínica y al ser analizados se concluye que el aparato de más rápido efecto fue el plano inclinado y el de mayor número de mordidas descruzadas fue el aparato removible. Además, se da a conocer el tiempo promedio por aparatos utilizados y las causas que interfieren en el tratamiento en orden decreciente


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Orthodontic Appliances , Malocclusion, Angle Class I/therapy , Orthodontics, Preventive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL