Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 48(6): 603-7, dic. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189246

ABSTRACT

El trasplante renal en niños, debido al menor desarrollo pondoestatural y a la mayor frecuencia de uropatías, puede representar mayores dificultades técnicas que el trasplante en adultos. El objetivo de este estudio es hacer un análisis comparativo entre los pacientes pediátricos y los pacientes adultos sometidos a trasplante renal en nuestro centro y analizar los resultados a corto y largo plazo. Entre marzo de 1981 y julio de 1995 hemos realizado 52 trasplantes pediátricos los que representan el 10,9 por ciento de nuestra experiencia. Este grupo se compara con igual número de pacientes adultos, seleccionados en forma aleatoria según el mismo tipo de donante (48 doante vivo y 4 de cadáver). En la reconstrucción de la vía urinaria se empleó el implante urétero vesical extravesical antirreflujo de Gregoir-Lich. El esquema inmunosupresor usado fue azatioprina-prednisona en 29 (55,8 por ciento) niños y en 30 (57,7 por ciento) adultos y triasociado con ciclosporina en 23 (44,2 por ciento) niños y 22 (42,3 por ciento) adultos. La etiología de la insuficiencia renal fue de tipo urológico en 15 (28,8 por ciento) casos del grupo pediátrico y en 2 (3,8 por ciento) casos del grupo control; 42 (80,7 por ciento) de los niños recibieron el riñón de uno de sus padres; 35 (67,3 por ciento) de los adultos reciben el órgano de un hermano. Los resultados observados son similares en ambos grupos de términos de morbimortalidad operatoria. A largo plazo la sobrevida de injertos es mejor en adultos (74 por cientos) que en niños (50 por ciento) (z < 0,01) posiblemente debido al mejor grado de histocompatibilidad observado entre donante y receptor en adultos.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Adult , Middle Aged , Renal Insufficiency, Chronic/surgery , Kidney Transplantation , Anastomosis, Surgical , Graft Survival , Histocompatibility , Immunosuppressive Agents/therapeutic use , Renal Insufficiency, Chronic/etiology , Kidney Transplantation/adverse effects , Kidney Transplantation/instrumentation , Simple Random Sampling
2.
Tuquerres; Hospital San José Tuquerres; dic. 1985. 56 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-155341

ABSTRACT

Después de la erupción del Volcán Nevado del Ruíz en noviembre de 1985 algunos hospitales en Colombia empezaron a desarrollar sus propios planes de emergencia. Ante el peligro que eventualmente atraviesa la ciudad de Tuquerres y pueblos aledaños por la posible erupción del Volcán Azufral el hospital San José de Tuquerres da a conocer toda la infraestructura con que cuenta, para poder atender en forma correcta las personas afectadas. Un anexo describe los recursos del hospital Lorencita Villegas de Santos que esta ubicado cerca de Tuquerres


Subject(s)
Colombia , Disaster Planning , Hospital Planning , Local Health Strategies , Mass Casualty Management , Personnel Administration, Hospital
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL