Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 31(1): 123-32, ene.-mar. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-88755

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 21 pacientes con terror nocturno, que asistieron a la consulta de pasiquiatría infantil del Hospital Docente Pediátrico del Cerro, y se comparan con un grupo control. Se valoran las caractrísticas del terror nocturno y se le realizan a los pacientes y controles electroencefalograma. De los resultados obtenidos se concluye: que el terror nocturno es más frecuente en los varones y en los grupos escolares y prescolares. Es significativo en nuestro estudio la presencia de síntomas psiquiátricos y relaciones familiares regulares en el grupo estudio. También encontramos con significación estadística la presencia de electroencefalogramas anormales en los pacientes


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Sleep Wake Disorders , Case-Control Studies , Control Groups , Electroencephalography
2.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 30(1): 85-93, ene.-mar. 1989.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84715

ABSTRACT

El presente trabajo trata de evaluar la acción del metilfenidato en una muestra de 50 niños diagnosticados como disfunción cerebral mínima. Se estudian variables como atención, actividad motora, rendimiento escolar, entre otras. Se determinan efectos colaterales del medicamento en nuestro grupo. Se estudian aquellos niños que no respondieron positivamente al tratamiento, tratando de definir los factores (AAP, personalidad, medio familiar, etc) que pueden interferir. La aparición temprana de síntomas, las malas relaciones familiares y los antecedentes psiquiátricos familiares son estadísticamente significativos


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Attention Deficit Disorder with Hyperactivity/drug therapy , Methylphenidate/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL