Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 8(1)ene.-mar. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-629829

ABSTRACT

La Intervención Temprana en los niños Síndrome de Down es una actividad cuya práctica va encaminada al logro de su bienestar, favoreciendo la comunicación con el mundo social y tratando de conseguir su adaptación en el ambiente en que se desenvuelve su vida. Por ello, se realizó el presente artículo monográfico teniendo como objetivo reflexionar sobre la importancia que tiene la Intervención Temprana, en términos de inserción social a niños con Síndrome de Down y en la interrelación Down- Familia-Comunidad desde una perspectiva sociológica. Se consideró que cuando se logra una atención exhaustiva y oportuna, las orientaciones y ayudas que reciben las familias, que tienen un niño con Síndrome de Down, resulta beneficiosa para el desarrollo sicomotor y social del mismo. En este sentido, la atención sociológica que se brinda al Síndrome de Down no debe excluir a la familia y, por ende, a la comunidad. Más investigaciones sobre este tema son necesarias.


The Early Intervention in the children with Syndrome of Down is an activity which practice is directed to the achievement of his well-being, favoring the communication with the social world and trying to obtain his adaptation in the ambience in which his life is unrolled. For it, the present monographic article was realized having as target to reflect on the importance that has the Early Intervention, in terms of social insertion to children with Syndrome of Down and in the interrelation Down - Family - Community from a sociological perspective. It was considered that when there is achieved an exhaustive and opportune attention, the orientations and helps that there receive the families, which have a child with Syndrome of Down, it turns out to be beneficial for the development sicomotor and socially of the same one. In this sense, the sociological attention that is offered to the Syndrome of Down must not exclude the family and, for ende, to the community. More investigations on this topic are necessary.

2.
Rev. habanera cienc. méd ; 4(5)nov.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-425383

ABSTRACT

La Informática ha tenido en los computadores un representante primordial para la solución de múltiples problemas educacionales con la utilización de softwares educativos. Por la importancia que tiene este tema, se realizó un estudio para proponer un guión pedagógico que permita la elaboración de un software generador del examen estatal teórico de Licenciatura en Enfermería. El tipo de investigación utilizado fue cualitativa de desarrollo. Se utilizó un sistema de métodos Teóricos y Empírico que incluyó análisis documental, entrevista semiestructurada a siete expertos, criterio de expertos para validar las preguntas del software, a través de los principios de Moriyama. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS y se realizó distribución de frecuencia y los porcentajes correspondientes. Se concluyó con la elaboración de un guión pedagógico para confeccionar un software que permita generar el examen estatal escrito de Licenciatura en Enfermería, teniendo en cuenta la estructura propuesta por un grupo de profesores de diferentes organismos, dedicados a la producción de softwares educativos. Se precisó que el examen estatal teórico de Licenciatura en Enfermería requiere largas jornadas de trabajo, de muchos esfuerzos y tiempo durante su planificación y también se comprobó la validez de contenido de las preguntas, a través de la opinión de expertos de acuerdo con los principios de Moriyama. Se hacen recomendaciones en relación con el uso del software para generar cualquier examen en las diferentes asignaturas de Enfermería, sólo con el cambio de la base de datos de las preguntas


Subject(s)
Education, Nursing , Software
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL