Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 48(6): 574-6, dic. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189240

ABSTRACT

Se analizan 75 casos de tumores benignos de la parótida, tratados y controlados por los autores en período de 12 a 197 meses, entre los años 1977 a 1993 y de acuerdo a un protocolo prospectivo, comprobándose que tanto el tipo histológico como el porcentaje de recidivas, concuerda con lo apreciado en distintas series, al igual que las complicaciones y secuelas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Follow-Up Studies , Parotid Neoplasms/surgery , Adenoma, Pleomorphic , Neoplasm Recurrence, Local , Parotid Neoplasms/complications , Parotid Neoplasms/diagnosis , Postoperative Complications
2.
Rev. chil. cir ; 44(2): 177-81, jun. 1992. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109637

ABSTRACT

Se analiza la primera experiencia, en la aplicación de técnicas de osteosíntesis rígida aplicada a osteotomías maxilofaciales, en nuestro equipo de cirugía plástica. Esta experiencia comenzó en diciembre de 1988 y se operó un grupo de 11 pacientes, en que se efectuó un total de 15 osteotomías correspondientes a 6 sagitales de rama, 4 Le Fort 1 y 5 mentoplastias. Para las fijaciones óseas se utilizaron miniplacas metálicas en maxilar superior y mentón. En la mandibula se utilizaron tornillos solos. El aspecto más destacable fue la no utilización de fijación intermaxilar en el postoperatorio. Los resultados fueron altamente satisfactorio, sin recidivas y con mínimas complicaciones


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Fracture Fixation, Internal/methods , Jaw Abnormalities/surgery
4.
Rev. chil. cir ; 41(4): 337-9, dic. 1989. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82553

ABSTRACT

Se presenta la experiencia lograda en el hospital clínico de la Universidad de Chile, con el tratamiento de 16 pacientes portadores de compresión maxilar transversa, mediante el uso de la disyunción intermaxilar quirúrgica, descubriendo brevemente la técnica quirúrgica y los elementos complementarios empleados. Recomendamos el uso de la placa palatina de contención postdisyunción por un lapso mínimo de 6 meses. Nos parece que dada la facilidad técnica de la intervención, los buenos resultados obtenidos y el hecho de no presentar complicaciones, hacen de esta operación un buen elemento a tener en cuenta en el tratamiento de la compresión maxilar tranversa


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Dentistry, Operative , Maxillary Diseases/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL