Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 15 de 15
Filter
1.
In. Montesdeoca, Israel; Durand P., Mario; Patiño Torres, Mario J; Moros Ghersi, Carlos; Castro, Ramón; Vargas G., María A. Investigación clínica y medicina interna / Clinical and internal medicine. Caracas, Sociedad Venezolana de Medicina Interna, 2009. p.353-368.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-571197

ABSTRACT

La actividad clínica se refiere a todo acto realizado directamente con el paciente con el objetivo de diagnósticar y tratar las alteraciones de su estado de salud. El primer documento internacional que versa sobre la regulación ética de las investigaciones médicas utilizando seres humanos como sujetos pasivos de las experimentaciones fue el Código de Nuremberg proclamado en 1947 como una respuesta a lo ocurrido en Europa durante la vigencia del regimen Nacional-Socialista del tercer Reich y fundamentalmente, durante la segunda guerra mundial.


Subject(s)
Biomedical Research , Ethics, Medical , Internal Medicine
3.
Caracas; Venezuela. Universidad Central. Ediciones del Rectorado; 1991. 286 p.
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-184864
4.
Med. crít. venez ; 5(3/4): 147-52, jul.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-97969

ABSTRACT

Se presenta un estudio prospectivo de las complicaciones tempranas de un total de 30 traqueostomías realizadas a pacientes críticamente enfermos hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Universitario de Caracas, durante un período de 10 meses, encontrándose como única complicación, dos casos de infección temprana lo que representó un 6,6% de mortalidad. Se comparan nuestros resultados con la literatura internacional, establecimiento así una discusión sobre nuestros hallazgos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Critical Care , Respiration, Artificial , Tracheotomy
6.
s.l; Disinlimed; 1990. 379 p.
Monography in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-125564

ABSTRACT

La obra incluye el análisis de las cuatro etapas de evolución de la Deontología Médica en Venezuela, el estudio comparativo de los cinco códigos de ética que han existido, el análisis de la evolución de nuestra legislación del ejercicio médico y finalmente, unas consideraciones personales del autor sobre la situación actual de la Deontología Médica en relación con su cumplimiento, en nuestro país. Por último se anexá la transcripción de los cinco códigos y de las leyes de ejercicio que se analizan


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Aged , Humans , Male , Female , Forensic Medicine , Jurisprudence , Ethics, Medical/history , Legislation, Medical/history , Legislation, Medical/trends
12.
Caracas; DISINLIMED; 1987. 189 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-155051

ABSTRACT

Indice. Preambulo. Introducción. Concepto de persona y los principios inseparables de ella: inviolabilidad, autonomía y dignidad. Derechos en general. Derechos humanos. Derecho a la salud y derecho a la atención médica. Los derechos de los enfermos. Lista de los derechos de los enfermos: a) De tipo general. b)De los pacientes potenciales. c) De los pacientes ambulatorios. d)De los enfermos en situaciones de urgencia. e) Del paciente hospitalizado. f) Del paciente en estado terminal. Bibliografía. Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Declaración universal de los derechos humanos. Código internacional de ética médica de la asociación médica mundial. Declaración de Ginebra. Declaración de Helsinki. Declaración de principios del código de deontología médica de Venezuela. Juramento


Subject(s)
Ethics, Medical , Human Rights , Patient Advocacy , Right to Health
13.
Caracas; Disinlimed; 1987. 95 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-184847
14.
Med. crít. venez ; 1(1): 9-16, ene.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37776

ABSTRACT

Se analiza la isquemia secundaria que ocurre durante la fase de reperfusión, la acidosis celular, la vulnerabilidad selectiva y los mecanismos de muerte que constituyen procesos fisiopatológicos de importancia y que en conjunto con las alteraciones electrolíticas en especial del calcio, y las cascadas metabólicas con producción de eicosanoides y de radicales libres, parecen dar razón de los enventos que conducen a daño celular en el SNC después de un episodio de ICGC. Igualmente se analizan los aspectos relacionados con el tratamiento, en particular las medidas destinadas a controlar el deterioro metabólico que conduce a la autolisis celular. La revisión pone especial énfasis sobre el estado actual de uso de barbitúricos y de los bloqueadores de los canales de calcio


Subject(s)
Brain Ischemia/physiopathology , Barbiturates/therapeutic use , Brain Ischemia/drug therapy , Calcium Channel Blockers/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL