Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. ultrason ; 12(1): 43-50, mar. 2013. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-671874

ABSTRACT

Características principales de las glándulas salivales, y descripción de evaluaciones sonográficas adecuadas para optimizar su estudio, y detectar las patologías más frecuentes en el piso de la boca


Subject(s)
Mouth Abnormalities/diagnosis , Mouth Abnormalities , Salivary Glands/anatomy & histology , Salivary Glands/abnormalities , Salivary Glands , Ultrasonography
2.
Rev. argent. ultrason ; 10(3): 135-142, sept. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-610106

ABSTRACT

En el Hospital Centro de Salud Zenón Santillán de San Miguel de Tucumán aumentaron las consultas por patología tiroidea, debido a esto consideramos que hay que organizar la información y actualizarla para mejorar la atención. Objetivos: Determinar la sensibilidad/ especifidad del examen semiológico y ecográfico, indagar asociaciones y correlacionar las variables. Material y método: estudio descriptivo transversal de octubre 2008-abril 2009. Población: 67 pacientes, de ambos sexos, mayores a 18 años. Resultados: el 95% fueron mujeres (n=64). El 43% (n=26) tuvo 29-30 años. El 43 % presentó un examen patológico. El 60% (n=2) de lesiones quísticas tuvo examen semiológico normal. El 39% (n=26) presentó un examen semiológico patológico. Hubo 3% de lesiones malignas. Las dudosas fueron de un 10%. Doce por ciento (n=8) de pacientes con hipotiroidismo. No se registró el 10% (n=7) de los atendidos. El 65% (n=42) fueron de nuestro hospital, el 23% (n=21) de otros...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Young Adult , Thyroid Diseases/diagnosis , Thyroid Diseases , Thyroid Nodule/diagnosis , Thyroid Nodule , Ultrasonography
3.
Rev. argent. ultrason ; 9(3): 138-140, sept. 2010. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-563306

ABSTRACT

El embarazo abdominal es una forma rara de gestación ectópica. El riesgo de muerte materna del embarazo abdominal es ocho veces mayor que el de los embarazos ectópicos tubáricos. Presenta sintomatología inespecífica con marcado dolor abdominal de origen inexplicable. Diagnóstico dificultoso, en el cual la ecografía sólo diagnostica el 60% de los casos. El siguiente es el caso clínico de una paciente de 44 años, con dolor, distensión abdominal y metrorragia de varios días. Se realizó ecografía en la cual se observó feto extrauterino único, transverso, sin actividad cardíaca, biometría fetal para 20 semanas. Se realizó laparotomía con excéresis del saco, extracción fetal y placentaria e histeroctomía total. Un adecuado control prenatal y tratamiento oportuno permitiría la reducción de las complicaciones de este tipo de gestaciones.


Subject(s)
Humans , Adult , Child, Preschool , Female , Pregnancy, Abdominal/diagnosis , Pregnancy, Abdominal/therapy , Pregnancy, Abdominal , Ultrasonography, Prenatal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL