Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 64(3): 154-9, sept.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118834

ABSTRACT

Se estudiaron 2 grupos de 25 lactantes cada uno entre 1 y 5 meses de edad, ingresados por un período de 6 meses, en el Hospital Pediátrico Docente "Angel Arturo Aballí", por enfermedad diarreica aguda, con evaluación nutricional de "delgado". Al grupo estudio se le comenzó a alimentar precozmente ofreciéndole el 50 % de las recomendaciones en energía y proteínas las primeras 24 horas, con tomas cada 2 horas. Al 2do. día se le ofertó el 75 % de dichas recomendaciones y al 3er. día el 100 %. Al grupo control se le administró la alimentación según el esquema del hospital. En ambos grupos se evaluó la ingestión real de alimentos por el método de medidas y pesadas. Se comprobó que los niños del grupo estudio tuvieron una mejor evolución, evidenciada por la ganancia de peso y la menor estadía hospitalaria


Subject(s)
Infant , Humans , Diarrhea, Infantile/diet therapy , Acute Disease , Case-Control Studies
2.
Rev. cuba. pediatr ; 58(5): 661-9, sept.-oct. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44282

ABSTRACT

Se presenta una información actualizada de la importancia de la fibra dietética en la nutrición humana, con énfasis en la prevención de distintas enfermedades, se explican someramente los mecanismos fisiológicos de su actividad, en especial, en el metabolismo de la glucosa y los lípidos, así como en la ingestión energética, su papel en la obesidad, diabetes e hiperlipidemias. Se revisa lo concerniente a definición y métodos para la determinación de la fibra dietética en alimentos. Se presentan resultados de la fibra dietética en alimentos de niños normales y diabéticos, estudiados en Budapest y Ciudad de La Habana, comparado con las recomendaciones del Instituto de Dietética de Hungría y otros autores. Por último, se relacionan algunos alimentos ricos en fibra, disponibles en el mercado


Subject(s)
Humans , Dietary Fiber , Nutritional Sciences
3.
Rev. cuba. med ; 24(3): 277-84, mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2284

ABSTRACT

Se presentan los niveles de vitamnina C en la dieta y el suero de ancianos residentes en tres hogares de la provincia Ciudad de La Habana. El estudio fue llevado a cabo en dos períodos diferentes, teniendo en cuenta las posibles variaciones estacionales, en relación con la disponibilidad de frutas y vegetales ricos en vitamina C. El estudio incluyó una encuesta dietética cuantitativa para evaluar la ingesta de dicha vitamina. Por medio de los análisis de laboratorio fue evaluada la cantidad de vitamina C en los alimentos y en el suero. La adecuación promedio de la ingesta real de esta vitamina fue de 71,6 y 77,8 % para la primera y segunda etapa respectivamente. De acuerdo con los niveles séricos de vitamina C, el 59,0% de los ancianos pueden ser agrupados en la categoría de moderado riesgo, según los criterios del Comité de la Encuesta Nutricional del Canadá


Subject(s)
Humans , Aged , Ascorbic Acid/blood , Diet/analysis , Cuba , Homes for the Aged
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL