Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
CCH, Correo cient. Holguín ; 20(3): 580-586, jul.-set. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-828316

ABSTRACT

Se presentó paciente masculino de procedencia rural, de la raza blanca de 51 años de edad con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, medicado con metformina seis tabletas por día en las principales comidas. Remitido en julio de 2014, del Hospital Provincial de Santi Spiritus por presentar un pie de Charcot. La reconstrucción quirúrgica del pie de Charcot es a menudo difícil por la presencia de infecciones, isquemia y neuropatía. En muchos casos la amputación es lo indicado. El paciente era portador de una neuroartropatía con inestabilidad de su pie. Dada la extensa destrucción de los huesos del pie y su marcada osteoporosis la amputación fue sugerida, procedimiento rechazado por el paciente y prefirió explorar otras opciones de salvataje de su extremidad. En la actualidad el pie de Charcot es sensible al tratamiento traumatológico, en este caso se requirió una estrategia de salvataje de su extremidad con fusión del meso con el retropié utilizando tornillos de esponjosa de 4 mm, asociado con terapia con antibióticos que resultó en la obtención de un pie plantígrado y funcional.


A 51 white male patient with a history of type 2 Diabetes Mellitus was treated with metformin (six tablets a day in main meals). Surgical reconstruction of Charcot arthropathy of the foot is often difficult, because of bone loss, deformities, vasculopathy, and the presence of active infection. In such situations, an amputation would usually be the surgical option. Due to the extensive bone destruction because of osteoporosis presence, an amputation was suggested. The patient did not agree with an amputation and wanted to explore options for limb recover. A case of limb-threatening Charcot deformity with instability was presented. A limb salvage strategy with hind foot fusion combined with an antibiotic for reconstruction of the mid and hind foot was used, resulting in a plantigrade, painless, and functional foot.

2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(6): 385-90, jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46176

ABSTRACT

Se presenta el caso de un niño con una historia y cuadro clínico de osteomielitis de calcáneo, clásico de la osteomielitis secundaria a heridas punzantes de pie. Este tipo de osteomielitis probablemente se deba a la inoculación de material contaminado dentro del tejido blando, hueso o cartílago al momento de la punción. A diferencia de la osteomielitis hematógena en la que los gérmenes suelen ser cocos grampositivos, en su mayoría S. aureus, la osteomielitis secundaria a heridas punzantes de pie son debidas en su mayoría a Pseudomonas aeruginosa. Se presenta una revisión de la literatura internacional y se plantea el manejo de pacientes con heridas por punción en la planta del pie


Subject(s)
Child , Humans , Male , Calcaneus/injuries , Osteomyelitis/etiology , Pseudomonas aeruginosa/isolation & purification , Osteomyelitis/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL