Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. neumol ; 21(2): 69-72, jun. 2009. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-652744

ABSTRACT

Introducción: los cuestionarios basados en síntomas pueden ser de utilidad para el rastreo de pacientes con EPOC en la población general o como herramienta para el diagnostico diferencial, facilitando el inicio temprano de la terapia en aquellos lugares donde no se encuentra disponible la espirometría. Metodología: en un estudio piloto 105 médicos especialistas y generales colombianos aplicaron un cuestionario de 8 preguntas a 778 de sus pacientes a quienes previamente les habían hecho el diagnóstico de EPOC. No se tuvo en cuenta si los pacientes recibían o no terapia farmacológica para el tratamiento de la EPOC en el momento de contestar el cuestionario. Resultados: los puntajes obtenidos permitieron clasificar a los pacientes en una de tres categorías de riesgo: 1. Bajo riesgo (117 pacientes) 2. Riesgo moderado (125 pacientes) y 3. Alto riesgo (536 pacientes). El puntaje promedio alcanzado por los pacientes fue de 22,5 (DE: 5,57). Estos resultados sugieren que la sensibilidad del instrumento es de 68,9% y que 31,1% de los pacientes no fue detectado por el cuestionario como enfermo de EPOC. Todos los cuestionarios fueron diligenciados correctamente sin requerir de condiciones diferentes a la de una consulta médica habitual. Conclusiones: el cuestionario empleado en el presente estudio mostró una escasa correlación diagnóstica frente el criterio clínico del médico tratante, se requiere la utilización de la espirometría como estándar de oro para establecer el diagnóstico de EPOC y así poder evaluar todas las propiedades diagnósticas de este cuestionario o de sus modificaciones. El uso de cuestionarios diagnósticos breves, en el marco de una consulta médica habitual, resulta logísticamente posible y no requiere de recursos ni tiempo adicional.


Subject(s)
Pulmonary Disease, Chronic Obstructive/diagnosis , Surveys and Questionnaires , Spirometry , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL