Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
P. R. health sci. j ; 9(1): 37-41, Apr. 1990.
Article in English | LILACS | ID: lil-96406

ABSTRACT

Históricamente, las mujeres han sido las principales proveedores de cuidados primario; biológicamente, também son el eslabón esencial en la cadena de transmisión del SIDA a sus hijos. Como resultado de esta realidade de esta realidad dual, las mujeres requieren programas culturalmente apropriados que les ayuden a comprender la enfermedad, protegerse a sí mismas y a sus familias y a cuidar de los miembros de sus familias contagiados con el SIDA. A través de entrevistas y revisión de la literatura se hizo un examen de los servicios disponibles en la lucha contra el SIDA. También se realizó un análisis de la aplicabilidad disponibilidad, e idoneidad cultural de la información educativa en la campaña contra la enfermedad. Para asegurar la efectividad de los programas preventivos y que éstos lleguen a las mujeres puertorriqueñas es necesario que estos sean culturalmente idóneos, reconozcan los roles de los dos sexos, y la importancia del rol materno a la mujer latina. Programas efectivos ayudan a las mujeres a poner en práctica la información adquirida y toman en consideración los valores culturales en cuanto a respeto y modestia a la vez que proveen información e instrucción acertada y entendible


Subject(s)
Humans , Female , Health Education/methods , Hispanic or Latino , Acquired Immunodeficiency Syndrome/prevention & control , Women , New York City/epidemiology , Puerto Rico/ethnology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/ethnology , United States/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL