Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 19 de 19
Filter
1.
Lima; CEPIS; 1994. 9 p. (CEPIS. Informe Técnico).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-147094
3.
Lima; CEPIS; 1993. 117 p. tab.(CEPIS. Informe Técnico, 398).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146251
4.
Lima; CEPIS; 1993. 13 p. tab.(CEPIS. Informe Técnico, 395).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-147022

ABSTRACT

Informe técnico sobre la cloración de las aguas superficiales y embalses. Describe la química de la cloración de aguas superficiales y analiza las diferentes reacciones que ocasiona. Menciona los riesgos de producción de compuestos tóxicos y la bioconcentración de los mismos. Sugiere que antes de clorar ríos y embalses debería llevarse a cabo una evaluación completa de su impacto en el medio ambiente y repercusiones en el ser humano. Presenta conclusiones y recomendaciones


Subject(s)
Halogenation , Impoundments , Surface Waters , Water Pollution , Water Purification
5.
Lima; CEPIS; 1992. 5 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146986

ABSTRACT

Analiza los efectos del hierro y del manganeso en la salud humana. Discute sus necesidades como nutrientes, valores promedio de ingestión, eliminación y toxicidad. Concluye que por los niveles en los que normalmente se encuentran el hierro y el manganeso en el agua de consumo humano, es muy difícil que puedan afectar la salud; en muchos casos, complementarán la ingestión por alimentos


Subject(s)
Drinking Water , Iron , Manganese
6.
Lima; CEPIS; 1991. 3 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146832

ABSTRACT

Indica que es díficil la penetración de microorganismos a través de la piel intacta de los frutos, pues para que haya una introducción bacteriana significativa tiene que haber un daño en el fruto. Además señala que la actividad microbiana dentro del fruto provoca la descomposición rápida del producto


Subject(s)
Escherichia coli , Food Contamination , Salmonella , Laboratory and Fieldwork Analytical Methods
7.
Lima; CEPIS; 1991. 28 p. ilus, tab.(CEPIS. Informe Técnico, 387).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146907

ABSTRACT

Presenta los resultados del monitoreo preliminar de calidad de las aguas residuales tratadas en las lagunas de estabilización de San Juan de Miraflores, en Lima, Perú. El monitoreo se realizó entre marzo y setiembre de 1991. Los objetivos del monitoreo eran establecer si en los efluentes de las lagunas existía correlación entre los niveles de contaminación fecal y presencia de Vibrio cholerae 01; evaluar el nivel de riesgo de contaminación de productos agrícolas irrigados con efluentes de las lagunas, y proponer una metodología de cuantificación de vibriones con la respectiva capacitación del personal de laboratorio involucrado en su aplicación. Concluye que la remoción de V. cholerae es efectiva en las lagunas y que es necesario desarrollar guías para el control sanitario de los productos irrigados con aguas de reuso


Subject(s)
Stabilization Ponds , Vibrio cholerae
12.
Lima; CEPIS; 1990. 9 p. tab, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146962

ABSTRACT

Destaca aspectos microbiológicos de la evaluación de riesgos para la salud por el uso de aguas residuales en agricultura. Presenta los datos utilizados en la validación del modelo de predicción de calidad de los efluentes de lagunas de estabilización. Desarrolla curvas para determinar el caudal de alimentación de crudo al sistema, en función de la variabilidad de la temperatura, a fin de lograr un nivel de coliformes totales constantes


Subject(s)
Agriculture , Biological Assay , Microbiological Techniques , Wastewater Use
13.
Lima; CEPIS; 1990. 29 p. tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-147009

ABSTRACT

Presenta metodología y resultados de proyectos que evalúan el grado de aceptabilidad sanitaria de productos agrícolas no procesados de mayor consumo humano, irrigados con desagües crudos y tratados en áreas de Lima. Incluye conclusiones y recomendaciones sobre el reuso de aguas servidas tratadas en la agricultura


Subject(s)
Environmental Health , Microbiological Techniques , Wastewater Use
14.
In. Servicio Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado; Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Trabajos presentados al Curso Taller Control de Calidad Analítica de Laboratorios. Lima, SENAPA, 1988. p.1-37, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146639
15.
Lima; s.n; out. 1985. 31 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146612

ABSTRACT

Menciona aspectos generales y antecedentes de este problema. Examina los efectos y la toxicidad de los detergentes. Define los objetivos del estudio y detalla la parte experimental concerniente a la evaluación de detergentes en los diferentes niveles de tratamiento de las lagunas de estabilización, evaluación del proceso de coagulación, proceso de separación de espuma, proceso de adsorción con carbón activado. Presenta cálculos realizados para las pruebas


Subject(s)
Detergents , Stabilization Ponds , Wastewater Use
16.
Lima; CEPIS; 1985. 166 p. ilus, tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-146480

ABSTRACT

Los objetivos generales del proyecto fueron: determinar la eficiencia de un sistema experimental que utiliza efluentes tratados para la acuacultura controlando las condiciones ambientales de las lagunas para mejorar el crecimiento de los peces; demostrar la viabilidad económica; y evaluar los riesgos a la salud ocasionados por el consumo de los pescados y camarones. Los objetivos principales de la participación del CEPIS fueron: realizar los análisis y evaluar la calidad de los efluentes en relación a los criterios establecidos para la acuacultura; determinar los niveles de pre-tratamiento necesarios para mantener la calidad requerida en las lagunas; monitorear y mantener una adecuada calidad del agua en el pretratamiento y en las lagunas; colaborar en el entrenamiento de investigadores y diseminar información sobre acuacultura con efluentes tratados sin diluir. Presenta los materiales y métodos; resultados; dimensiones; conclusiones. El segundo volumen contiene tablas con los resultados obtenidos


Subject(s)
Stabilization Ponds , Treated Effluents , Water Quality Control
17.
Lima; CEPIS; 1985. 11 p.
Monography in Portuguese | LILACS | ID: lil-146828

ABSTRACT

Describe las actividades de asistencia técnica realizadas en el período del 8 al 17 de julio de 1985, para la construcción de unidades de demostración de saneamiento básico en el Pueblo Joven Huaycan en la ciudad de Lima, Perú. Fueron construidas 2 conjuntos compuestos de 1 fosa seca ventilada y privada, y 1 fosa absorvente y privada. Se comenta las etapas de construcción y costos obtenidos, así como algunas posibles alternativas de saneamiento básico (disposición de excretas), adecuadas al asentamiento, en función a su estado de desarrollo


Subject(s)
Septic Latrines , Poverty Areas
18.
Lima; CEPIS; 1984. 40 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146503

ABSTRACT

Desarrolla las etapas que se deben seguir para la evaluación de una planta de filtración lenta: la inspección preliminar, la evaluación puntual y la evaluación continua. Brinda una presentación secuencial de los procesos. Incluye muestras de diversos formularios para evaluaciones


Subject(s)
Slow Filtration , Water Supply, Rural
19.
Lima; CEPIS; 1983. 119 p. tab.(CEPIS. Documentos Técnicos, 10).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146413

ABSTRACT

Contiene una descripción práctica de los métodos de análisis más comunes de aguas residuales, crudas y tratadas. Revisa aspectos de preservación y transporte de muestras para luego ver el control de la calidad analítica. Distingue parámetros de los siguientes análisis químicos: alcalinidad, calcio, cloruros, conductividad, dureza total, fosfatos, nitrógeno, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, pH, residuos, sulfatos y temperatura. Incluye una serie de cuadros e ilustraciones, así como formularios de registro que complementan la información


Subject(s)
Chemical Phenomena , Wastewater , Water Microbiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL