Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Rev. argent. coloproctología ; 22(3): 127-254, sept. 2010. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-648817

ABSTRACT

Las complicaciones intraabdominales de la cirugía colorrectal constituyen aún hoy un desafío para todo cirujano. Durante el desarrollo del Relato son evaluadas las distintas alternativas diagnósticas y terapéuticas para resolución de las mismas con sus variantes técnicas. Se pone énfasis en su prevención, elemento relevante para lograr la disminución de su incidencia. El aporte de la cirugía miniinvasiva ha modificado conductas, tácticas y tratamientos, con resultados actuales similares a los procedimientos convencionales. Este tipo de cirugía debe ser encarado por equipos entrenados, especializados y con infraestructura acorde a la complejidad de la patología a tratar.


Intra-abdominal complications of colorectal surgery are a challenge for every surgeon. During the development of this lecture several diagnostic and therapeutic alternatives are evaluated to resolve them with several and different techniques. The emphasis is on prevention to achieve minimal incidence. The contribution of minimally invasive surgery has changed behavior, tactics and treatments, with current results, similar to conventional procedures. This sort of surgery must be performed by trained, specialized teams with adequate infraestucture according the complexity of the disease.


Subject(s)
Colorectal Surgery/adverse effects , Colorectal Surgery/methods , Colon/surgery , Intraoperative Complications , Postoperative Complications , Rectum/surgery , Anastomosis, Surgical/adverse effects , Colorectal Surgery/legislation & jurisprudence , Colon/injuries , Colonoscopy/adverse effects , Drainage/methods , Ostomy/adverse effects , Postoperative Hemorrhage , Gastrointestinal Motility , Proctocolectomy, Restorative/adverse effects , Rectal Prolapse/surgery , Blood Loss, Surgical , Robotics , Urogenital System/injuries , Abdominal Injuries
3.
Rev. Soc. Cir. Plata ; 61(1): 7-11, 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294807

ABSTRACT

Antecedentes: presentamos como informe preliminar nuestra experiencia inicial en un nuevo procedimiento diagnóstico No invasivo en patología coloproctológica, la colonoscopía virtual. Objetivo: analizar y comunicar nuestra experiencia preliminar en este método diagnóstico. Marco de referencia: Grupo de Trabajo Quirúrgico y Centro de Diagnóstico por Imágenes C.I.M.E.D.. Diseño: estudio observacional. Material y Método: en el período comprendido entre enero y octubre de 1999 efectuamos esta experiencia en 15 casos con patología colorrectal comprobada con otros métodos (endoscopía y colon por enema), analizamos la patología hallada, sus imágenes, costos y su evolución con respecto a las imágenes contrastadas radiográficas y colonoscópicas. El mismo consiste en un estudio endoscópico del colon que se realiza a través de un procedimiento de Tomografía Helicoidal, la cual por medio de un programa informático específico, permite ingresar visualmente en el colon y "navegar" por su luz. Se analizó un equipo PIKER P.Q.5000. La preparación del paciente es igual a la endoscopía convencional o colon por enema, a continuación se realiza un barrido helicoidal de tomografía con corte de 5 mm. con intervalos de 2,5 mm. de barrido. El volúmen de imágen adquirido se pasa a una computadora o estación de trabajo (work station), donde se procesa en 3D, y con un programa especial se puede navegar por la luz del colon. Las reconstrucciones se realizaron en tres formas: Tridimensionales, Multiplanares y la Colonoscopía virtual propiamente dicha ...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Colonoscopy , Colorectal Neoplasms/diagnosis , Colorectal Neoplasms/pathology , Colorectal Neoplasms/therapy , Tomography
4.
Rev. argent. coloproctología ; 8(1): 29-34, abr. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-193772

ABSTRACT

Se presenta la experiencia inicial en la reconstrucción del tránsito intestinal tras operación de Hartmann por cirugía videolaparoscópica en 13 pacientes en los últimos 37 meses. Se describen los detalles clínicos y las causas que motivaron la operación original. Se detalla la secuencia operativa desarrollada y los materiales utilizados. No hubo mortalidad en esta serie pero una morbilidad de 3/13 (23.07 por ciento) motivada por 2 perforaciones de intestino delgado y 1 vesical que obligaron a convertir a los pacientes. Trece pacientes viven su vida habitual con un seguimiento promedio de 15.2 meses. Esta técnica de mínima invasión evita al paciente una nueva laparotomía, provoca menos íleo postoperatorio, motiva una rápida reinserción laboral y una menor hospitalización. Sin embargo deberán ser desarrollados trabajos prospectivos y randomizados, que junto al aumento de la casuística, la mayor experiencia del equipo quirúrgico y el constante progreso tecnológico confirmarán los beneficios ofrecidos al paciente en nuestro medio. La relación costo beneficio es difícil de estimar actualmente en razón de la escasa experiencia mundial


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Appendicitis/surgery , Diverticulitis, Colonic/surgery , Gastrointestinal Transit , Laparoscopy , Morbidity , Rectal Neoplasms/surgery , Cost-Benefit Analysis , Postoperative Complications , Preoperative Care
5.
Rev. argent. coloproctología ; 3(4): 231-4, dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213966

ABSTRACT

Se presentan 25 casos de pacientes que fueron estudiados con el método de ecografía endorrectal con trasductor lineal, 24 de ellos con tumores rectales y 1 con patología presuntiva extrarrectal. En 3 casos se pudo asociar al estudio sonográfico el de la tomografía axial computada con contraste. Fueron intervenidos quirúrgicamente 23 pacientes, comparando los resultados ultrasónicos con los de anatomía patológica y el exámen digital previo. Se realiza la valoración del método privilegiándolo por el gran poder de resolución en la estadificación preoperatoria y diagnóstico en tumores rectales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Neoplasm Staging , Rectal Neoplasms , Rectal Neoplasms/diagnosis , Rectal Neoplasms/surgery , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL