Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 49(3): 223-31, sept. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283256

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo fue evaluar la participación de variables psicosociales en la relación entre lactancia materna (LM) y desarrollo psicomotor (DPM) en díadas con distinta duración de LM. Se estudió 138 díadas madre-hijo, divididas en 2 grupos: 86 recibieron LM como única fuente de alimentación láctea por al menos 6 meses (grupo LM prolongada); y 52 fueron destetados antes de los 45 días de edad (grupo con destete precoz). De acuerdo a un diseño prospectivo no experimental se recolectó información del embarazo, parto y alimentación. A los 6-7 meses de edadse observó en el hogar una situación de alimentaciónláctea, registrando patrones interaccionales madre-hijo. A los 12 meses se evaluó el DPM (Escala de Bayle). Se midió además temperamento infantil, estimulación en el hogar, depresión materna, y stress en el hogar. Los resultados muestran que los grupos son similares en características familiares, y difieren en experiencia de contacto precoz y experiencia de primeras, mamadas, ambas a favor del grupo con LM prolongada. Además, las díadas de este grupo muestran patrones de interacción madre-hijo más ricos y variados, y alcanzan mayor sincronía y reciprocidad en la relación. Los índices promedio de desarrollo mental (MDI) y motor (PDI) son similares en ambos grupos. Las variables explicatorias del MDI y PDI son distintas en cada grupo. Las díadas que practican LM prolongada conformarían desde un punto de vista psicosocial-un grupo diferente al con destete precoz


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Breast Feeding , Diet , Mothers , Personality Development , Psychomotor Performance , Chile , Nutritional Sciences
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL