Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Colomb. med ; 42(3): 362-368, Sept. 26, 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-612606

ABSTRACT

La presentación, etiología y tratamiento de la apnea obstructiva del sueño/hipo ventilación obstructiva en neonatos esdiferente que en los adultos. Se considera apnea de sueño un episodio/hora de más de 10 segundos, con saturación menor de87% e incremento del CO2. Los factores anatómicos y neurofuncionales son causa de las alteraciones respiratorias superioresque producen falta de coordinación en las fuerzas que contraen y dilatan la vía aérea; la retro-micrognatia como causaanatómica puede ser aislada o sindrómica. La hipoxemia y la hipercapnia aumentan la presión negativa intratorácica con laconsecuencia del daño celular sin poder cuantificar la lesión cerebral en esta etapa neonatal. Este estudio, observacionaldescriptivo, serie de casos, realizado entre los años 2000 y 2011 en 47 pacientes neonatos de la unidad de cuidados intensivosdel recién nacido del Hospital Universitario del Valle y del Centro Médico Imbanaco de la ciudad de Cali, que presentaronretro-micrognatia y apnea obstructiva o hipoventilación obstructiva, fueron intervenidos quirúrgicamente con corticotomía,colocación de distractores y elongación mandibular para evidenciar que la apnea obstructiva desaparece en un tiempo nomayor a una semana y que comparado con tratamientos realizados con anterioridad en los recién nacidos con este diagnóstico,la mejoría clínica es evidente, se evita la traqueotomía, las posibles complicaciones y secuelas por hipoxia disminuyendo laestancia hospitalaria.


Subject(s)
Infant, Newborn , Apnea , Mandible , Osteogenesis, Distraction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL