Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. UIS ; 4(1): 3-7, ene.-mar. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232326

ABSTRACT

A partir de 1987, en la Universidad del Valle, se comienzan a implementar técnicas de cultivo celular y de análisis histológico, en microscopio de luz y en microscopio de barrido, para el estudio de muestas de periostio. Se emplearon conejos Nueva Zelanda y ovejos africanos como animales de experimentación. Se observó crecimiento de fibroblastos y de células mesenquimatosas. Cuando estas células eran mantenidas durante períodos mayores a dos semanas en el mismo medio de cultivo, presentaban fenómenos de envejecimiento, debido al déficit regional de sustratos. Su reactivación con obtención de la morfología inicial, fue posible mediante siembras sucesivas, a partir de una monocapa del cultivo saturado. El principal riesgo de inhibición del crecimiento o muerte celular, se relaciona con la contaminación micótica y/o bacteriana. Las técnicas de cultivo celular, se constituyen en un elemento útil y abren nuevas perspectivas en la reparación de lesiones osteoarticulares preexistentes de origen traumático, infeccioso, degenerativo o congénito


Subject(s)
Humans , Osteogenesis/genetics , Osteogenesis/physiology , Periosteum/drug effects , Periosteum/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL