Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Odontol. pediatr. (Lima) ; 18(1): 25-31, 20190000.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1362840

ABSTRACT

La Amelogénesis imperfecta (AI) es una alteración hereditaria que afecta el esmalte y, se caracteriza por hipomineralización o hipoplasia con decoloración, sensibilidad y fragilidad de los dientes. Se reporta el caso de un paciente de sexo femenino, de 5 años, no receptivo, es referido por emergencia a la Clínica Dental Cayetano Heredia debido a dolor intenso. Durante la anamnesis, el padre de familia refiere que tanto él, como el segundo hijo, poseen la misma alteración dentaria que su menor hija. Evaluación clínica radiográfica: el paciente presenta: lesiones cavitadas múltiples, necrosis pulpar, hipoplasia del esmalte. El diagnóstico presuntivo del defecto del esmalte: Amelogénesis Imperfecta. Se indica al padre de familia las alternativas de tratamiento, y este opta por un tratamiento integral bajo anestesia general. Habiendo extraído la pieza 7.5, como parte del tratamiento, ésta se lleva al servicio de patología para su análisis. Diagnóstico final: Amelogénesis Imperfecta tipo hipoplásico. Tratamiento: consiste en: profilaxis y aplicación de flúor barniz c/2 meses, pulpectomía, cementación de coronas de acero preformadas y restauraciones con resina. Discusión: Es importante averiguar si los miembros de la familia muestran alteraciones dentales (malformación hereditaria). Cuando se confirma el diagnóstico de AI, se debe considerar un tratamiento integral temprano. El tiempo de vida disminuida de las restauraciones directas en pacientes con AI, sugiere un mantenimiento constante de las restauraciones hasta que puedan realizarse restauraciones protésicas definitivas. En el caso de grandes destrucciones de dientes primarios, están indicadas coronas de acero inoxidable. Conclusiones: La AI es un trastorno hereditario que se debe diagnosticar en una etapa temprana y llevar un tratamiento integral con controles periódicos frecuentes. La utilización de coronas de acero preformadas para dientes posteriores y resinas para dientes anteriores podrían ser las mejores alternativas en pacientes que sufren AI.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL