Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Invest. educ. enferm ; 22(2): 86-101, jul.-dic. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-406330

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: El aprendizaje del personal de enfermería del uso de los ordenadores se ha producido en una gran mayoría de casos desde la perspectiva de ensdayo error. En 1986 Brodt and Stronge diseñaron un cuestionario y lo utilizaron con 185 enfermeras de un hospital en Estados Unidos. OBJETIVOS: Conocer las actitudes de los profesionales y estudiantes de enfermería con relación a los ordenadores. SUJETOS Y MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo transversal. Se calculó el tamaño muestral representativo a través de la fórmula de variable cualitativa con Z de 95 por ciento y pxq=0'25, precisión <5 por ciento y asumiendo unas pérdidas del 20 por ciento. Se pasó encuesta estructurada a una población de 399 sujetos. Se creó una base de datos Xbase y para el análisis estadístico bi-multivariante se utilizo el SPSS. RESULTADOS: Los varones opinan que los ordenadores aumentan el volumen de trabajo (p=0,024) y disminuyen la comunicación (p=0,025). Las mujeres piensan que el uso de ordenadores no viola la intimidad de los pacientes (p=0.010). Los varones consideran en mayor medida que el uso de ordenadores mejora el nivel de cuidados (p=0,024) y están menos preocupados por la pérdida de puestos de trabajo (p=0,024). Las enfermeras creen que el uso de ordenadores disminuye las líneas de comunicación (p=0,0001) y mejora el nivel de cuidados (p=0,022). Que los ordenadores se usenúnicamente para gestión provoca rechazo en enfermería (p=0,012) "Los ordenadores son incompatibles con enfermería" (p=0,012). Cuando se procede al ajuste mediante el modelo de regresión múltiple, únicamente la violación de la intimidad de los pacientes preocupa más a las mujeres. CONCLUSIONES: Actitud positiva hacia el uso delos ordenadores. Existen diferencias significativas en relación al sexo. Las enfermeras tienen una actitud más positiva que las auxiliares y los estudiantes. No existe el temor a la pérdida de puestos de trabajo por utilizar ordenadores.


Subject(s)
Attitude to Computers , Computers
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL