Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. oncol ; 15(2): 81-86, abr.-jun. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396810

ABSTRACT

El tratamiento del cuello N0 en pacientes con cáncer de laringe sigue siendo motivo de controversia, debido a la posible presencia de metástasis ganglionares ocultas. Nosotros revisamos nuestra experiencia en cuanto a las disecciones ganglionares cervicales selectivas en pacientes con carcinoma epidermoide de laringe. Se revisaron las historias clínicas de 19 pacientes con diagnóstico de carcinoma epidermoide de laringe con cuello sin evidencia clínica de metástasis a quienes se les había practicado disección cervical profiláctica y se revisó lo referente a la edad, sexo, ubicación del tumor primario, estadio de la lesión, hallazgos anatomopatológicos, presencia de metástasis ocultas, extensión extracapsular y recidiva. 17 pacientes eran del sexo masculino (89,4 por ciento) y dos del sexo femenino (10,5 por ciento) con una media de edad de 56,6 años. De estos, 13 pacientes (68,4 por ciento) presentaron tumores transgloticos y el 57,8 por ciento eran tumores avanzados T4; al momento de la evaluación. Se analizaron 14 laringectomías totales (73,3 por ciento) y a 5 pacientes se les práctico laringectomías parciales (26,3 por ciento). Se evidenció metástasis ocultas en 5 casos (26,3 por ciento) y hubo extensión extracapsular en 2 de estos. Un solo paciente clasificado como pT3pN0 presentó metástasis cervical 7 meses posterior a su tratamiento inicial. Se recomienda la disección ganglionar cervical selectiva en los pacientes con cuellos clínicamente N0 en estadios, tanto avanzados como tempranos con diagnóstico de carcinoma epidermoide de laringe, debido a la posibilidad de metástasis ocultas cervicales, que en nuestro trabajo fue del 26,3 por ciento


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Neoplasms, Unknown Primary , Laryngeal Neoplasms , Head and Neck Neoplasms , Dissection/trends , Venezuela , Medical Oncology
2.
Acta otorrinolaringol ; 12(2): 73-76, dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-308945

ABSTRACT

Se presenta la revisión de 23 casos con patología tumoral de glándulas salivales mayores como diagnóstico de ingreso en el Hospital "Dr. Domingo Luciani" entre 1993-1998. La edad promedio fue de 48,08 años; 12 femeninos (52,17 por ciento) y 11 masculinos (47,82 por ciento). La patología se presentó en parótida en 14 casos (60,86 por ciento) y en submaxilar en 9 (39,13 por ciento). La patología benigna representó el 73,9 por ciento de los casos y la maligna 26,08 por ciento. El tumor fue el dato semiológico en el 95,65 por ciento de los pacientes. La punción por aguja fina se realizó en 7 pacientes (30,43 por ciento), con especificidad del 57,14 por ciento. La tomografía computarizada se realizó en 11 pacientes, ecosonograma en 7 y sialografía en 6. El tratamiento fue parotidectomía superficial en 10 casos, parotidectomía radical en 1 caso y exéresis de glándula submaxilar, 6 casos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Pathology, Oral , Salivary Glands , Medicine , Otolaryngology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL