Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cienc. Trab ; 8(19): 11-15, ene.-mar. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437996

ABSTRACT

El presente estudio descriptivo de corte Transversal fue realizado en la empresa Sherwin Williams–Santiago, en la planta de pintura a base de agua donde la principal tarea es la manipulación manual de cargas que tienen pesos entre 4, 5 y 30 Kg. Los objetivos generales fueron: Adaptar un procedimiento adecuado de manipulación manual de cargas para prevenir lesiones músculo-esqueléticas y reducir los riesgos asociados a la manipulación manual de cargas aplicando estrategias de ergonomía. Se realizó un diagnóstico inicial de la situación, conociendo la sintomatología actual de los trabajadores que están expuestos a tareas de manejo manual de materiales y se realizó una descripción de la técnica actual de manipulación manual de cargas en las tareas realizadas por los operadores de la planta mediante la ecuación NIOSH. Las estrategias de solución para reducir los riesgos asociados a la manipulación manual de cargas fueron la capacitación en la técnica correcta de manipulación manual de cargas, la implementación de un programa de ejercicios compensatorios y cambios en el puesto de trabajo. Para terminar se describe el impacto de la intervención ergonómica después de 6 meses. El dolor disminuyó de un 100 por ciento al inicio a un 24,29 por ciento al final de la intervención. En cuanto al análisis por segmentos, se observa que la zona de mayor impacto fue la zona lumbar con 68,42 por ciento al inicio, luego una disminución a un 21,05 por ciento a los tres meses, estabilizándose a 10,53 por ciento a los 6 meses.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Ergonomics , Low Back Pain , Occupational Diseases , Painting Industry , Occupational Health/statistics & numerical data , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL