Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 18 de 18
Filter
1.
Rev. méd. hered ; 15(1): 37-43, ene.-mar. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-397678

ABSTRACT

Objetivo: Evaluar la sensibilidad del cultivo de semen en el diagnóstico de pacientes con prostatis bacteriana crónica (PBC). Materiales y métodos: Es un estudio de serie de casos prospectivos y analíticos realizado en varones con clínica sugerente de PBC y sin tratamiento previo. Se evaluaron variables clínicas, demográficas y de laboratorio. A todos los pacientes se les realizó la prueba de Meares y Stamey y la prueba a la que denominamos. Alterna (espermocultivo y 3 urocultivo). Se evaluó la sensibilidad del cultivo de semen. Resultados: De 130 pacientes, solo en 69 se realizaron ambas pruebas. La edad promedio fue de 37.07±11.16 años. El tiempo promedio de enfermedad antes de acudir a consulta médica fue de 12.5 meses. El síntoma más frecuente fue el dolor testicular bilateral presente en 32 (46.59 por ciento) pacientes. El examen digito rectal de la próstata fue normal en 64 (92.75 por ciento) de los pacientes. La prueba alterna fue positiva en 7 (10.14 por ciento) casos siendo Escherichia coli el germen más frecuentemente aislado en el cultivo de semen. La prueba de Meares y Stamey fue positiva en todos los pacientes. Staphylococcus aureus fue el germen más frecuentemente encontrado en el cultivo de secreción prostática. La sensibilidad del cultivo de semen para el diagnóstico de PBC fue de 10.14 por ciento. Conclusión: En nuestro estudio el cultivo de semen tiene una baja sensibilidad en el diagnóstico de PBC y su empleo nos llevaría a sub diagnosticar esta condición.


Subject(s)
Humans , Male , Prostatitis , Semen , Staphylococcus aureus , Escherichia coli , Diagnosis , Semen Preservation , Prospective Studies , Chronic Disease
2.
Rev. Cuerpo Méd ; 16(1): 17-8, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-265924

ABSTRACT

El SIDA fue reconocida entidad clínica en 1891, su agente etiológico es un Retrovirus Humano (3), (6), (1), (2), (8). En el hombre se identificó dos variedades, el VIH-1 y el VIH2, éstos están relacionados con el retrovirus de los Simios (VIS) y retrovirus de los felinos (VIF), (3), (7), (9), (11), (20). Debemos considerar el origen de los retrovirus humanos, que corresponden a una Zoonosis, esto es una transmisión interespecie. Esta condición, nos obliga a estudiar con mucha exactitud; la sensibilidad y especificidad, de los métodos, que de acuerdo a los propósitos, que se persiguen, se usen. Al efectuar esta investigación, buscamos tener test básicos para efectuar las pruebas de tamizaje y tener así el menor porcentaje de falso positivos y menos porcentaje de falsos negativos. La especificidad consitituye uno de los parámetros más importantes que deben considerarse en los sistemas de diagnóstico para la detección de anticuerpos contra VIH (4), (5), (10). La sensibilidad y especificidad son los dos factores principales que determinan la exactitud con que una prueba permite distinguir entre las personas infectadas y las no infectadas. Una prueba de alta sensibilidad que dará pocos resultados falsos negativos. Por consiguiente, sólo se deben emplear pruebas de la más alta sensibilidad que dará pocos resultados falsos negativos (por ejemplo, para la transfusión, donación sin riesgo). En una prueba con alta especificidad serán pocos los resultados falsos positivos por lo que se le debe utilizar cuando sea necesario obtener una tas mínima de resultados falsos positivos (por ejemplo: pruebas de diagnóstico individual de infección p;or VIH)


Subject(s)
Humans , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Blotting, Western , HIV , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Clinical Diagnosis
4.
Rev. Cuerpo Méd ; 15(1): 17-9, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176206

ABSTRACT

Se efectuaron 146 aislamientos bacterianos mediante el uso de hemocultivos. Dichos aislamientos se identificaron usando el método clásico y el sistema API-20E. Con el método clásico identificaron 84 cepas: 34 cepas de Estafilococo coagulasa negativa; 16 cepas de Estafilococo aureus patógeno; 9 cepas de Estreptococo no hemolítico; 13 cepas de Bacteroides; 4 cepas de citrobactter y una cepa de Shiguella flexneri. Con el sistena API-20E se identificaron 62 cepas; 7 cepas de Echerichia coli; 13 cepas de Salmonella tiphy; 22 cepas de Serratia marcescens; 8 cepas de Klebsiella neumoneae; 5 cepas de Enterobacter cloacae; 4 cepas de Acinetobacter calcoacético y 3 cepas de Pseudomona fluorences.


Subject(s)
Bacterial Typing Techniques/classification , Bacterial Typing Techniques/statistics & numerical data , Bacteria/isolation & purification , In Vitro Techniques , Bacteroides/isolation & purification , Cells, Cultured/microbiology , Culture Media/analysis , Culture Media/isolation & purification , Escherichia coli/isolation & purification , Staphylococcus aureus/isolation & purification , Streptococcus/isolation & purification
6.
Rev. Cuerpo Méd ; 14(2): 30-3, 1994. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176196

ABSTRACT

Se estudiaron 1,908 muestras de 477 pacientes. Estas muestras fueron coloreadas con Wright y observadas en el microscopio con lente de inmersión. De estos pacientes estudiados, 427 fueron del sexo masculino y 50 (11 por ciento) correspondieron al sexo femenino. Los resultados finales fueron 277 (59 por ciento) positivos, 200 (41 por ciento) negativos, esta negatividad en los primeros exámenes, no niega el diagnóstico de leishmaniasis. Los pacientes, fueron sometidos a un tratamiento tópico por tres días con una solución hipertónica de Sulfato de Magnesio. Luego se tomaron nuevas muestras para repetir el estudio.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Leishmaniasis/diagnosis , Leishmaniasis/epidemiology , Leishmaniasis/therapy , Peru/epidemiology
7.
Diagnóstico (Perú) ; 33(5/6): 101-4, 1994. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227793

ABSTRACT

La neumonía intrahospitalaria fue estudiada prospectivamente durante 3 años y 8 meses, evaluándose los agentes etiológicos y los factores predisponentes. El estudio bacteriológico se circunscribió a especímenes confiables obtenidos por aspirado transtraqueal y muestra de sangre para cultivo. El número de gérmenes aislados en 100 pacientes con neumonía nosocomial fueron: agentes gramnegativos 105 especies (74 por ciento) y grampositivos 37 especies (26 por ciento). La flora fue polimicrobiana en el 44 por ciento, con más de un agente patógeno potencial. Se correlacionó los hallazgos del examen directo con el cultivo del aspirado transtraqueal, encontrándose una buena correlación. Los factores predisponentes más frecuentes fueron transtornos neurológicos, en muchos de ellos con compromiso de la conciencia, enfermedades respiratorias crónicas y afecciones debilitantes con inmunodepresión.


Subject(s)
Cross Infection , Pneumonia/microbiology
9.
Rev. Cuerpo Méd ; 14(1): 50-3, 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176187

ABSTRACT

De 1973 a 1990 se estudiaron en el Servicio de Microbiología e Inmunología del H.N.G.A.I. trescientos casos diagnosticados como conjuntivitis, de los cuales treinta correspondieron a "Conjuntivitis de inclusión". En estos pacientes se encontraron cuerpos de inclusión y los test de inmunofluorescencia dieron resultados positivos, oscilando sus títulos entre 1/64 y 1/1024.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Conjunctivitis, Inclusion/diagnosis , Conjunctivitis, Inclusion/etiology , Conjunctivitis, Inclusion/microbiology , Chlamydia trachomatis/isolation & purification , Chlamydia trachomatis/pathogenicity
10.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(2): 5-7, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176149

ABSTRACT

Se estudiaron 100 personas del sexo femenino asintomáticas en cuanto a patología de Toxoplasma gondii, para tener idea de la prevalencia de anticuerpos Anti Toxoplasma. Las edades de las personas fluctúo entre 15 y 50 años. Se efectúo un Test de Hemoaglutinación, usando antígenos de origen francés (Bio-Meriux). Los títulos obtenidos fueron: 7 casos con título 1/2; 7 casos con título 1/40; 8 casos con título 1/80; 7 casos con título 1/160; 2 casos con título 1/320; 6 casos con título 1/640; 1 casos con título 1/1280; 2 casos con título 1/2560. Como se puede observar, el título mínimo fue de 1/20 y el máximo de 1/2560, con una media de 1/320. Esto nos permite aseverar que esta enfermedad tiene una prevalencia elevada, ya que de 100 casos todos clínicamente normales y en edad fértil, tienen porcentajes elevados (40 por ciento) de presencia de anticuepos, lo que significa que en algún momento se ha puesto en contacto con el antígeno Toxoplasma gondii. Se hace la observación de los 6 casos de título de 1/640, 1 caso de 1/1280 y los 2 casos de 1/2560 no presentaron ninguna alteración clínica en relación a la patología que nos ocupa, ya que se hizo los exámenes respectivos.


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Antibodies, Protozoan/immunology , Antibodies, Protozoan/isolation & purification , Toxoplasma/immunology , Hemagglutination Tests
11.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(1): 5-7, 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123163

ABSTRACT

Se estudia a tres casos de `Uretritis' de etiología Herpética (Herpes simple 2). Se llega a esta conclusión por los siguientes encuentros: CASO: P.L: Presencia de células gigantes `ST', con cuerpos de inclusión intranuclear, y el Test de Inmunofluorescencia (Antígeno Herpes Simple 2), dió un resultado positivo de: 1/4000. CASO: V.S: Presencia de células gigantes `ST', con cuerpos de inclusión intranuclear. El test de inmunofluorescencia positivo a 1/2000. CASO: A.C: Presencia de Células `ST', con cuerpos de inclusión intranuclear. Test de inmunofluorescencia positivo a 1/2000


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Herpes Simplex/diagnosis , Urethritis/pathology , Urinary Tract Infections/diagnosis , Herpes Simplex/immunology , Herpes Simplex/pathology , Peru
12.
Rev. Cuerpo Méd ; 13(1): 73-4, 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123184

ABSTRACT

En el servicio de microbiología del H.N.G.A.I. durante 1988, el germen más aislado de hemocultivos exceptuando a Salmonella sp. fue Enterobacter sp. por eso con la finalidad de conocer algunas características de la Bacteremia Nosocomial por Enterobacter y su sensibilidad in vitro se realizó el presente estudio. Se encontró 33 casos de Bacteremia significativa por Enterobacter, más del 80 por ciento de los casos fueron nosocomiales, la puerta de entrada fue en orden decreciente de frecuencia: indeterminado, tracto respiratorio, cateter endovenoso y herida operatoria, la enfermedad de fondo fue Diabetes Mellitus, Neoplasias y problemas cardiovasculares, la mayoría de pacientes procedían de servicios de Medicina. La mortalidad fue aproximadamente 50 por ciento. La resistencia in vitro fue muy alta para Ampicilina, Mezlocilina, Cloranfenicol, Gentamicina en cambio la sensibilidad fue excelente para quinolonas y Ceftriacxone


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Enterobacter/pathogenicity , Cross Infection/etiology , Sepsis/etiology , Enterobacteriaceae Infections/complications , Enterobacteriaceae Infections/therapy , Gram-Negative Bacteria , Peru , Sepsis/pathology
13.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(2): 5-7, 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176122

ABSTRACT

R.N. de 52 años, transplantado Renal, de Donante vivo, hace año 11 meses, complicado con T.B.C. pulmonar (BK +). Presentó un cuadro de Bronconeumonía abscedada al cual se le practica un aspirado bronquial; el producto de la aspiración es estudiado en Microbiología y se detecta presencia de Células Gigantes "ST" con inclusión de Citomegalovirus. Se estudia el sedimento de Orina y también se encuentran células con cuerpos de inclusión de Citomegalovirus. Se efectúa el estudio Serológico y se obtienen los siguientes resultados: Test de Inmunofluorescencia para Citomegalovirus: 1) Suero Agudo: Positivo 1/16; 2) Suero Convaleciente: Positivo 1/256; Test de ELISA (E.O.A.) (Laboratorio Dr. Cantela) Positivo 63.5 (50-100 Positivo).


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Cytomegalovirus Infections/complications , Cytomegalovirus Infections/diagnosis , Kidney Transplantation/adverse effects , Tuberculosis, Pulmonary/diagnosis , Tuberculosis, Pulmonary/etiology
15.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(1): 10-1, 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176110

ABSTRACT

Se estudió 10 casos de infección micótica ocular, en los cuales se aisló en 6 oportunidades Fuzarium, en 3 casos Aspergillius y un caso de Candida albicans.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Eye Infections, Fungal/diagnosis , Eye Infections, Fungal/microbiology , Eye Infections, Fungal/therapy
17.
Rev. Cuerpo Méd ; 12(1): 33-5, 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-176119

ABSTRACT

Durante los años 1973 y 1985, se estudiaron nueve pacientes con diagnóstico presuntivo de Blastomicosis Sudamericana. Se realizó el presente estudio con la finalidad de llegar al diagnóstico etiológico. Se efectuó las investigaciones tomando muestras por raspado de las lesiones y el esputo. Se utilizó las coloraciones de Gram y Wrigh y se hizo inoculaciones en el testículo de cobayo. Encontramos el PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS en los nueve casos; tres de ellos presentaron lesiones labio-pulmón; tres en pulmón; dos en labio; y uno en brazo. En los nueve casos se confirmó el diagnóstico etiológico.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Paracoccidioidomycosis/diagnosis , Paracoccidioidomycosis/etiology , Paracoccidioidomycosis/therapy , Paracoccidioides/cytology , Paracoccidioides/isolation & purification , Paracoccidioides/pathogenicity
18.
Diagnóstico (Perú) ; 18(1): 21-4, jul. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-54444

ABSTRACT

En 71 pacientes varones en el Consultorio Externo de Urología y Laboratorio del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Yrigoyen" por disuria, ardor o secreción uretral, se encontró al examen directo de frotis uretral Chlamydia Trachomatis en 24 (33.7%). Chlamydia Trachomatis asociado a Neisseria Gonorrhoeae en 6 (8.4%), Chlamydia Trachomatis postgonocócica en 8 (12.6%) y Chlamydia Trachomatis asociado a otros gérmenes en 13 (18.3%) de pacientes; fueron tratados con dosis única de penicilina clemizol (2 millones de U.I.IM) y tetraciclina (2 gr.día) dirante 10, 20 ó 30 días


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Tetracyclines/therapeutic use , Urethritis/drug therapy , Gentamicins/therapeutic use , Chlamydia trachomatis , Neisseria gonorrhoeae , Peru , Drug Combinations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL