Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Soc. Argent. Psicoanál ; (13): 39-58, 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-575152

ABSTRACT

Se trata de la consideración del niño actual o atravesado por la cultura actual. De los procesos de subjetivación en un medio en el cual la rapidez y la eficiencia parecen dominar también el espacio terapéutico que se le ofrece. La sobremedicación y las terapias exclusivamente basadas en una adaptación a los códigos que la familia y la sociedad esperan, impiden una verdadera comprensión de la patología de la niñez. Un caso clínico (“Víctor”) ilustra y hace de hilo conductor deestas reflexiones.


This paper considers children in the present day, or children living in our present culture: the processes of subjectivation take place within an environment where rapidity and efficiency seem to dominate even the therapeutic space offered to children.The author suggests that when children have been prescribed excessive (psychiatric) medication, or when they are on therapies exclusively based on forcing them to adjust to the codes expected by their families, or by society, the true understanding of the pathologies of childhood is hindered. The clinical case of Victor illustrates these reflections and establishes a connection with one another.


Subject(s)
Humans , Child , Diagnosis , Parents , Psychoanalytic Therapy , Child Psychiatry/trends , Asperger Syndrome , Attention Deficit Disorder with Hyperactivity , Interview, Psychological , Mental Disorders , Psychotropic Drugs
2.
Cuestiones infanc ; 10: 72-80, 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-489234

ABSTRACT

Este trabajo relaciona dos conceptos: el de la creatividad y el del juego. Mencionamos a Melanie Klein como la creadora de la técnica del juego en la terapia psicoanalítica en niños pequeños. Para ella, la creatividad está unida a la reparación del objeto y se da en el transcurso del jugar.Donald Winnicott considera que la creatividad es sinónimo del estar vivo y, en los primeros momentos de la vida, se relaciona con la capacidad que tenga el niño de crear o ilusionar al objeto de su satisfacción.Para Freud, la alucinación que se produce como consecuencia de la vivencia de satisfacción, es el comienzo de la vida de fantasía.Didier Anzieu desarrolla el tema de la creación como la filiación simbólica a un creador.Desarrollamos con un caso clínico (caso Tamara), el planteo de la filiación simbólica a un creador (o maestro), como la condición básica de la creatividad y la salud.


Subject(s)
Creativity , Psychoanalysis , Psychology , Reagent Kits, Diagnostic
3.
Cuestiones infanc ; 3: 135-150, 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-458568

ABSTRACT

Los mitos infantiles investigan o exploran los temas relacionados con la vida y la muerte, el nacimiento y el sexo, y estas son las preguntas que en la Historia de la Humanidad dieron origen, como modo de respuesta, a los mitos universales. Para algunos mitólogos, los mitos intentan a través de relatos y símbolos dar una explicación del mundo antes que se tenga registro de él. Se los define como la reducción a taquigrafía narrativa de la pantomima ritual realizada en los festivales públicos y registrada gráficamente en paredes de templos, jarrones y sellos. Este modo de expresión privilegiadamente gráfico, de los mitos, es el que nos permitió teorizar sobre la producción gráfica de niños que presentaban trastornos de género. Los dibujos de estos niños presentaban la particularidad de insistir en la reproducción de imágenes femeninas mitológicas. A partir de esta coincidencia reiterada en varios de los pacientes varones tratados que manifestaban una preferencia identificatoria de estos niños en un tiempo mítico que los precede: la prevalencia de la renegación de la castración en la estructuración psíquica materna.


Subject(s)
Child , Psychoanalysis , Psychotherapy , Sexuality/psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL