Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 17(1): 2870-2877, ene.-abr. 2012.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-620185

ABSTRACT

Objetivo. Estimar heredabilidades, correlaciones fenotípicas y genotípicas entre 24 características de tipo y producción de leche en vacas Holstein del departamento de Antioquia. Materiales y métodos. Se analizaron un total de 2395 registros de vacas Holstein. Se estimaron componentes de varianza mediante el procedimiento de máxima verosimilitud restricta con modelos animales bi-característicos. Para las características de tipo, el modelo incluyó los efectos fijos de finca, año de nacimiento y país de origen del padre de la vaca, el grupo contemporáneo (año-mes-clasificador) y la covariable edad a la clasificación. Para la producción de leche el modelo incluyó los efectos fijos de finca, año de parto, país y año de nacimiento del padre. Resultados. Las heredabilidades encontradas para las características de tipo variaron de 0.04 a 0.44 y para producción de leche fue de 0.22, los errores estándar de la heredabilidad fueron inferiores a 0.06. Las correlaciones genéticas de producción de leche con las características profundidad de la ubre (-0.72) fue alta, mientras las correlaciones más altas entre las características de tipo fueron entre extremo anterior y tamaño (0.90), ángulo de la pezuña y profundidad del talón (0.98), profundidad del talón y uniformidad de pezuñas (0.85); y ligamento suspensorio medio y colocación de pezones posteriores (0.76). Conclusiónes. Se encontró una considerable variación genética en características de tipo dentro de la población Holstein de Antioquia. Las correlaciones genéticas entre algunas características de tipo fueron altas e indican la posibilidad de reducir el número de características evaluadas en cada animal.


Subject(s)
Animals , Cattle , Genetics , Milk
2.
Rev. MVZ Córdoba ; 15(1): 1985-1996, ene.-abr. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-621952

ABSTRACT

Los modelos de evaluación genética multirracial permiten la obtención de los valores genéticos de animales perteneciente a una población de diferente composición racial. La estructura de este tipo de modelo va a depender de la característica a evaluar y de la población multirracial a ser analizada, obteniendose al final de la evaluación valores genéticos aditivos y no aditivos, los cuales permiten tomar decisiones y direccionar los apareamientos de una forma más acertada.


Subject(s)
Cattle , Cattle , Weaning
3.
Rev. MVZ Córdoba ; 13(1): 1192-1196, ene.-abr. 2008. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-498568

ABSTRACT

Objetivo. Estimar la heredabilidad del intervalo de partos en bovinos cruzados. Materiales y métodos. Se utilizó información de la base de datos de la hacienda La Leyenda, ubicada en el municipio de Caucasia (Antioquia). Se realizó un análisis uni-característico empleando el modelo animal. En el modelo se consideraron los efectos fijos del grupo genético, año de nacimiento, época de nacimiento y el número de partos y como efectos aleatorios, el efecto aditivo directo, de ambiente permanente y residual. Resultados. Se obtuvo una heredabilidad de 0.15 ± 0.07 y una media fenotípica de 544 ± 97 días. Conclusión. La heredabilidad para el intervalo de partos fue baja, por lo que se puede lograr poco progreso genético seleccionando para esta característica.


Subject(s)
Cattle , Animals , Infant , Cattle , Meat , Parturition , Parturition/genetics , Reproduction , Cattle/growth & development , Cattle/genetics , Meat/analysis , Meat/microbiology , Reproduction/genetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL