Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 46(2): 72-75, abr.-jun. 2001. CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303082

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y longitudinal de casos atendidos en el Hospital ABC con enfermedad hematológica en un periodo de seis años. Se encontraron 16 pacientes cuyos diagnósticos fueron púrpura trombocitopénica idiopática en ocho (50 por ciento), linfoma no Hodking en tres (18.8 por ciento), síndrome de Evans en dos (12.5 por ciento), esferocitosis en uno (6.2 por ciento), leucemia de células peludas en uno (6.2 por ciento) y linfoma de MALT en el restante (6.2 por ciento). Se realizaron 13 procedimientos electivos y tres de urgencia, 13 por cirugía abierta (tiempo quirúrgico promedio 150 minutos) y tres mediante laparoscopia (tiempo quirúrgico promedio 315 minutos). Se encontraron bazos accesorios en 18.75 por ciento de los casos. La estancia hospitalaria fue similar en ambos grupos. El procedimiento laparoscópico tuvo una mayor morbi-mortalidad en comparación con la cirugía abierta. Se inmunizó con vacuna contra neumococo a seis pacientes durante su estancia hospitalaria. La cirugía para enfermedad hematológica tiene una morbi-mortalidad aceptable. Los pacientes que ameritan cirugía de urgencia deben ser sometidos a procedimientos abiertos.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Adult , Child , Middle Aged , Laparoscopy , Purpura, Thrombocytopenic, Idiopathic/complications , Splenectomy , Hematologic Diseases/surgery , Hematologic Diseases/complications
3.
Rev. invest. clín ; 33(3): 285-8, 1981.
Article in English | LILACS | ID: lil-7024

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 38 anos de edad, con historia de amenorreagalactorrea de 20 anos de evolucion, quien desarrollo hipertension endocraneana y perdida de vision coincidente con embarazo espontaneo que paso inadvertido hasta la semana 26 de gestacion. El estudio endocrinologico de la paciente mostro niveles basales plasmaticos de prolactina y LH muy elevados, en tanto que los de FSH fueron comparables a los observados en la parte media del ciclo ovulatorio; hubo una respuesta subnormal en los niveles plasmaticos de HGH durante la administracion endovenosa de 1-arginina e insulina y falta de la inhibicion normal durante hipoglicemia; los niveles plasmaticos de TSH estudiaron moderadamente elevados. El estudio neurorradiologico mostro una erosion de la silla turca tipo V y una gran masa intra y supraselar que obstruia parcialmente al agujero de Monro. El caso fue tratado en 2 tiempos quirurgicos, primero transfenoidal y despues subfrontal, que condicionaron una mejoria de la vision.El estudio histopatologico con tecnica de inmunoperoxidasa mostro una adenoma hipofisario intensamente positivo para prolactina. El embarazo termino a las 27 semanas de gestacion con un producto vivo (peso de 1,100 g), sin estigmas fisicos que murio 5 horas despues.Este caso representa una situacion excepcional de embarazo espontaneo en una mujer con 20 anos de amenorrea-galactorrea debida a un gran hipofisario secretor de prolactina


Subject(s)
Pituitary Neoplasms , Pregnancy Complications , Adenoma , Prolactin
4.
Rev. méd. IMSS ; 19(2): 183-6, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11195

ABSTRACT

Se presentan tres casos de pacientes con diagnostico de cancer de mama que fueron sometidos a radioterapia y que desarrollaron leucemia aguda en un lapso de uno a dos anos. Se discuten las posibilidades de que la radioterapia sea el agente causal de la leucemia aguda. Se hizo revision de la literatura


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Breast Neoplasms , Leukemia , Radiotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL