Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actas cardiovasc ; 4(2): 13-20, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310963

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo sobre 113 pacientes sometidos a cirugía de la aorta abdominal entre noviembre de 1990 y agosto de 1993 para comparar la vía transperitoneal (TP) con la retroperitoneal o extraperitoneal (EP). Ambos grupos de pacientes eran comparables tanto por su distribución por sexo y edad como por sus antecedentes. Se analizaron el tiempo de duración de cada cirugía, las complicaciones intra y postoperatorias, los parámetros de recuperación de los pacientes, el requerimiento de analgésicos y el tiempo de internación. Se observó que el tiempo de cirugía fue similar para ambos grupos y que el requerimiento de analgésicos fue independiente de la vía utilizada, pero los pacientes abordados por vía EP tuvieron una más rápida recuperación de la motilidad intestinal (p<0,001). Siendo un acceso sencillo sus ventajas lo convierten en una buena alternativa en el tratamiento de éstos pacientes


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Aorta, Abdominal , Postoperative Complications , Aortic Diseases , Postoperative Complications , Retrospective Studies
2.
Actas cardiovasc ; 4(2): 39-44, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310968

ABSTRACT

Entre marzo de 1983 y febrero de 1993 ocho pacientes fueron sometidos a revascularización de miembros inferiores por vía extraanatómica y exclusión arterial femoral debido a infección grave de la región inguinal. Siete pacientes (87,5 por ciento) eran de sexo masculino, siendo la edad promedio del grupo de 63,4 años. Una paciente presentaba cáncer de vulva con invasión inguinal e infección agregada. Todos tuvieron episodios hemorrágicos secundarios a infección grave de la región crural. Se obtuvo cultivo de todos los enfermos, siendo la Pseudomona aeruginosa el gérmen más frecuentemente aislado. A todos los pacientes se les realizó un amplio debridamiento y drenaje necróticos infectados con exclusión arterial y reconstrucción vascular mediante un by pass extraanatómico por vía lateral interna (2 pacientes) o externa (6 pacientes). El 87,5 por ciento de los operados resolvieron la infección inguinal y salvaron el miembro. Concluimos que ésta vía constituye una buena alternativa para revascularizar éste tipo de pacientes, ofreciendo muy buenos resultados a corto y largo plazo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Anastomosis, Surgical/methods , Groin , Surgical Wound Infection/surgery , Soft Tissue Infections , Treatment Outcome , Iliac Artery/surgery , Popliteal Artery/surgery , Femoral Artery , Surgical Wound Infection/microbiology , Postoperative Complications , Soft Tissue Infections
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL