Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 45(1): 29-34, junio 2020.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1362021

ABSTRACT

Introducción: El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, se los clasifica en base a la expresión del receptor de estrógenos, de progesterona y de ERBB2. El tumor de Klatskin es infrecuente y se origina en la bifurcación del conducto biliar extrahepático. Presentación del caso: Paciente femenina de 60 años con diagnóstico de cáncer de mama estadío IIIB, que presenta hemiplejía derecha secundaria a lesión cerebral metastásica, inicialmente catalogada como neurocisticercosis. Después de 1 año 7 meses desarrolla ictericia colestásica cuya evaluación clínica permite evidenciar tumor de Klatskin mediante colangioresonancia. Discusión: El presente caso muestra una paciente con múltiples metástasis secundarias a cáncer de mama. Incluyendo, de igual manera, un tumor de Klatskin, el cual fue descubierto posterior a un síndrome colestásico. Son pocos los casos de la literatura que registran procesos metastásicos hacia conductos biliares con origen en un carcinoma ductal infiltrante. Conclusiones: Pocos casos en la literatura registran procesos metastásicos hacia las vías biliares con origen en infiltración ductal carcinoma; sin embargo, es fundamental informar para la evidencia clínica y el estudio de la literatura.


Introduction: Breast cancer is the principal cause of death in women worldwide, classi ed based on the expression of estrogen receptor, progesterone, and ERBB2. Klatskin tumor is rare and originates in the bifurcation of the extrahepatic bile duct. Case presentation: A 60 years old female patient diagnosed with stage IIIB breast cancer presents right hemiplegia secondary to metastatic brain injury, initially classi ed as neurocysticercosis. After one year and seven months, she developed cholestatic jaundice, whose clinical evaluation allows Klatskin tumor evidence through cholangioresonance. Discussion: The present case is about a patient with multiple metastases secondary to breast cancer. Including, in the same way, a Klatskin tumor, which was discovered after a cholestatic syndrome. Conclusions: Few cases in the literature register metastatic processes towards bile ducts originating from in ltrating ductal carcinoma; however, it is essential to report for clinical evidence and study of the literature.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Klatskin Tumor , Carcinoma, Ductal, Breast , Neoplasm Metastasis , Bile Duct Neoplasms , Bile Ducts/abnormalities , Brain Neoplasms , Breast Neoplasms , Hemiplegia
2.
Quito; Solca; 2006. 448 p. ilus, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-573252

Subject(s)
Radiotherapy
3.
Rev. Ecuat. cancerol ; 13(1): 19-30, jul. 2004. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388858

ABSTRACT

Las metástasis cerebrales (MC) son los tumores intracraneales más comunes en adultos, y son 10 veces más frecuentes que los tumores primarios del sistema nervioso; así mismo constituyen una de las complicaciones neurológicas más frecuentes por cáncer, después de las encefalopatías metabólicas. En las décadas pasadas, las metástasis cerebrales eran signo de muerte inminente de los pacientes oncológicos, pero en los últimos años, se han desarrollado varios adelantos en los métodos de diagnóstico, así como en el tratamiento de dichas lesiones. Esto ha hecho que se pueda ofrecer un tratamiento paliativo a los pacientes, mejorar la sobrevida y sobre todo permitirles una excelente calidad de vida.


Subject(s)
Molecular Biology , Neoplasm Metastasis , Radiotherapy
4.
Gac. méd. Méx ; 137(2): 153-156, mar.-abr. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310688

ABSTRACT

Los plasmocitomas solitarios, son una rara forma de presentación de las neoplasias de células plasmáticas, ya que sólo 1 por ciento de estas neoplasias se presenta fuera de la médula ósea. Aunque la afección ósea es la más frecuente, algunos casos se pueden ver afectados por lesiones en tejidos blandos. En ambas condiciones la radioterapia continúa siendo el tratamiento de elección. Se presenta en el caso de un paciente con plasmocitoma primario de laringe, el cual se encuentra vivo y en remisión después de tratamiento con radioterapia. Se hacen consideraciones sobre el diagnóstico diferencial y una revisión de la literatura.


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Laryngeal Neoplasms , Plasmacytoma , Paraproteinemias
5.
Quito; s.n; dic. 1993. 173 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-206476

ABSTRACT

Este trabajo es un ensayo clínico, catalogado como de fase IV, controlado, longuitudinal y aleatorio, que utiliza técnica de doble ciego. Se realizó en un grupo especial de pacientes crónicos, con dos grupos independientes de caracteristicas semejantes, que fueron seleccionados entre los pacientes diabéticos que acuden al Servicio de Endicrinologia del Hospital Militar de Quito. Los pacientes fueron seleccionados de un total de 268 diabéticos, de los cualessolo 50 tenían hipertensión arterial y nefropatía diabética. De los pacientes seleccionados, 49 terminaron el estudio. Nosotros estudiamos el efecto de un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (perindopril), administrado durante 3 meses a pacientes diabéticos, hipertensos, con microalbuminuria superior a 20 mg/l y con algún grado de nefropatía, intentando evaluar la disminución de la microalbuminuria (mejoramiento de la función renal). Después de 15 días de tratamiento con placebo, se los dividió en dos subgrupos, uno de ellos recibió placebo (24 pacientes) y el otro subgrupo recibió perindopril a dosis de 4-8 mg/día. Al cabo del primer mes de tratamiento la albuminuria se había reducido a valores normales en forma significativa (76 por ciento de los casos); y los valores de presión arterial igualmente habían disminuido significativamente...


Subject(s)
Humans , Albuminuria , Diabetes Mellitus , Ecuador , Hypertension/complications , Hospitals, Military
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL