Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Interciencia ; 31(6): 411-416, jun. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-461391

ABSTRACT

Las leyes, ordenanzas y normas nacionales vigentes en Venezuela en materia de contaminación ambiental por ruido utilizan parámetros que no detectan los ruidos esporádicos de corta duración. El parámetro utilizado hasta ahora para este tipo de ruido es el nivel estadístico L10, el cual solo registra ruidos que exceden el 10 por ciento del tiempo de medición, dejando sin posibilidad de diagnóstico aquellos ruidos que, siendo molestos en forma individual, tienen una duración inferior. En el presente trabajo se midió el impacto ocasionado por ruidos esporádicos de corta duración, utilizando el parámetro Sound Exposure Level (SEL), que se aplica internacionalmente para evaluar el ruido provocado por el paso de trenes, helicópteros y aviones. Se establecieron tiempos de medición de 15min por cada hora de medición, durante los cuales se generaron ruidos de 20s de duración caracterizados por un SEL de 70dBA. Se analizaron tres casos de estudio que permitieron demostrar que este tipo de ruido, aun cuando pueda llegar a ser intermitente, pasa desapercibido cuando se utilizan los parámetros establecidos, pudiendo ocasionar molestias importantes que en la actualidad no son consideradas. Las mediciones indican que se debería incluir el SEL como parámetro adicional para medir el efecto contaminante de este tipo de ruido, y establecer los niveles correspondientes discriminados por tipo de zona y por período (diurno o nocturno)


Subject(s)
Environment , Noise Effects , Noise Measurement , Noise/legislation & jurisprudence , Venezuela
2.
San Salvador; s.n; 2004. 160 p. Ilus.
Thesis in Spanish | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1252946

ABSTRACT

Durante los últimos años las especialidades quirúrgicas y ortodónticas han dado grandes pasos en lo que respecta al diagnóstico y el tratamiento de las Maloclusiones y, alteraciones esquelético-faciales. En los inicios de estas disciplinas, existía una falta de cooperación entre dichas especialidades. Los pacientes con desarmonía esquelética se trataban generalmente con extracciones, compensando así las relaciones dentales lo que daba como resultado una oclusión funcional. Por el contrario, los pacientes con deformidades combinadas esqueléticas, y ortodónticas se trataban con cirugía sin considerar la ortodoncia preoperatoria; mostrando efectos evidentemente negativos en la estética y en la oclusión, ya que los resultados que se obtenían eran típicamente inestables porque se alteraba la oclusión compensada, a medida que los tejidos blandos que se esforzaban establecían una posición de equilibrio. Fue entonces que los profesionales de la cirugía y la ortodoncia empezaron a considerar el efecto positivo que podrían ejercer en los pacientes con tratamientos combinados, aumentó la posibilidad de beneficiar a los pacientes tratados. El cinco por ciento de la población padece algún tipo de deformidades Dentofaciales, causada por malformaciones en los maxilares de la cavidad bucal. Las malformaciones, pueden implicar dificultades funcionales cotidianas como el hecho de masticar o vocalizar. En base a lo anterior, se realizará una revisión documental basada en múltiples investigaciones obtenidas de diferentes fuentes.


In recent years, surgical and orthodontic specialties have made great strides in the diagnosis and treatment of Malocclusions and skeletal-facial alterations. At the beginning of these disciplines, there was a lack of cooperation between these specialties. Patients with skeletal disharmony were generally treated with extractions, thus compensating for dental relationships resulting in functional occlusion. In contrast, patients with combined skeletal and orthodontic deformities were treated with surgery without considering preoperative orthodontics; showing evidently negative effects on aesthetics and occlusion, since the results obtained were typically unstable because the compensated occlusion was altered, as the soft tissues that exerted themselves established a position of equilibrium. It was then that surgery and orthodontic professionals began to consider the positive effect that they could have on patients with combined treatments, the possibility of benefiting treated patients increased. Five percent of the population suffers from some type of Dentofacial deformities, caused by malformations in the jaws of the oral cavity. Malformations can involve daily functional difficulties such as chewing or vocalizing. Based on the above, a documentary review will be carried out based on multiple investigations obtained from different sources.


Subject(s)
Orthognathic Surgery , Orthodontics , Dentofacial Deformities , Malocclusion
3.
Lima; UNICEF; 1998. [20] p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-274283

ABSTRACT

Su propósito es servir como guía de uso para la partera tradicional. Su contenido es coherente con la estrategia de promover la capacitación de parteras tradicionales para que desarrollen su labor en áreas rurales, forteleciendo su capacidad de dar mensajes educativos, identificar complicaciones del embarazo y parto y mejorar la referencia de casos hacia los establecimientos de salud, así como atender partos domiciliarios no complicados en condiciones de limpieza y seguridad


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Child Advocacy , Natural Childbirth , Pregnancy , Peru
4.
Salus militiae ; 13(1/2): 27-30, ene.-dic. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103397

ABSTRACT

Determinamos el valor predictivo de la creatinina sérica en la población de 65 años o mayor. Para ello se revisaron los archivos médicos del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo", desde el 01.01.89 hasta el 31.12.89, seleccionándose aquellos con edad igual o mayor de 65 años, creatinina sérica menor de 1.6 mg/dl y depuración de creatinina simultánea. Se encontraron 62 pacientes, 36 de sexo masculino y 26 de sexo femenino, con edad promedio de 75.7 + 7.7 años, creatinina sérica promedio de 1.08 + 23 mg/dl y depuración de creatinina promedio de 49 + 27.3 ml/min. Se compararon los métodos de creatinina sérica y depuración de creatinina a través del modelo de regresión lineal, obteniéndose un valor r = 0.009, que nos indica la falta de dependencia entre estos dos métodos. Esto nos permite concluir que los valores de creatinina sérica no reflejan el grado de función renal en la población de la 4ta edad


Subject(s)
Creatinine/analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL