Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 10(3): 223-33, sept.-dic 1994. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-180739

ABSTRACT

Con el propósito de determinar la prevalencia de HTA en la población de 20 y más años de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara Venezuela, se realizo un estudió de tipo descriptivo transversal. La muestra, obtenida a través de muestreo por conglomerados tomada en forma aleatoria, fue de 15.000 individuos (9815 F y 5185 M), de los cuales se detectaron 3.538 hipertensos (2.099 F y 1.439 M). El estudio se basó en una encuesta y toma de presión arterial y pulso; se realizó en el domicilio de las personas seleccionadas. Se consideraron como hipertensos aquellos individuos con cifras de PAD=90 y/o PAS=140 mmHg, o aquellos que aún con cifras normales refirieron estar bajo tratamiento antihipertensivo. Se siguieron los criterios del V Comité Nacional Conjunto para la Detección, Seguimiento y Tratamiento de la Hipertensión Norteamericano del año 1992. La prevalencia de HTA fue del 23,58 por ciento con un ligero predominio del sexo masculino (27,75 por ciento) sobre el femenino (21,39 por ciento). Al aumentar la edad, la prevalencia de HTA se incrementó progresivamente, siendo el grupo etario de mayor prevalencia el de 70-79 años (65,38 por ciento F y 56,08 por ciento M); con respecto al sexo, la prevalencia de HTA fue más alta en el sexo masculino que en el sexo femenino hasta los 50-59 años, a partir de la cual la HTA es más prevalente en el sexo femenino. El 60,51 por ciento de los individuos presentaban cifras tensionales normales (66,34 por ciento F y 49,56 por ciento M), el 15,87 por ciento normal alta (12,28 por ciento F y 22,68 por ciento M) y el 23,58 por ciento son hipertensos de los cuales el 10,83 por ciento son tratados farmacologicamente. De los 3.538 hipertensos encontrados entre los 15.000 individuos estudiados, el 61,31 por ciento conocía su padecimiento, de ellos el 74,92 por ciento recibían tratamiento y sólo el 33,66 por ciento mantenían cifras tensionales bajo control para el momento del estudio. La prevalencia de hipertensión arterial obtenida en este estudio indica que ella representa un problema importante de salud pública en la región y sustenta la necesidad de establecer programas de detección, prevención, control y seguimiento, a la vez de reforzar los ya existentes


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Blood Pressure , Hypertension , Prevalence
2.
Bol. méd. postgrado ; 2(3): 21-40, sept.-dic. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-66870

ABSTRACT

Se estudío el efecto hipotensor del Labetalol y Clonidina en forma ciega, simple, cruzada, al azar, en once (11) pacientes. Los pacientes fueron de una edad promedio de 42 años (rango: 22-60 años); seis pacientes del sexo femenino y cinco del masculino; todos tenían alteraciones ECG y fondo de ojo y cifras tensionales compatibles con hipertensión arterial sistémica severa (PAD > 120 mmHg). La presión arterial y la frecuencia del pulso fueron medidas usando un equipo automático de registro de presión arterial (Dinamap). Los pacientes una vez seleccionados se les tomó la PA cada minuto por 14 minutos consecutivos, los últimos valores fueron promediados y tomados, como línea de base. Luego la droga (Labetalol, 100 mgs. o Clonidina, 0.050 mgs.) fue administrada en forma endovenosa y los valores de PA seguidos por tres horas. El Labetalol indujo una reducción en los valores de PA sistólica, diastólica y media a los 25 minutos del 11 por ciento; un efecto máximo a la hora, con una reducción del 15 por ciento para la sistólica y del 13 por ciento para la media (p < 0.01). El efecto se mantuvo por las tres horas del estudio. La frecuencia cardíaca en un 16 por ciento por el Labetalol (p < 0.01). La Clonidina redujo la PA sistólica en un 15 por ciento, diastólica en 13 por ciento y media en 14 por ciento, a los 15 minutos post-dosis. Su efecto máximo se observó a los 30 minutos con una reducción del 18 por ciento para la sistólica, 13 por ciento para la diastólica y 16 por ciento para media (p < 0.01). La frecuencia cardíaca se redujo en un 11 por ciento para la primera hora...


Subject(s)
Clonidine/therapeutic use , Hypertension, Malignant/drug therapy , Labetalol/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL