Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. peru. pediatr ; 60(2): 88-92, mayo-ago. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-484164

ABSTRACT

Objetivos: Conocer la incidencia de retinopatía de la prematuridad (ROP) y su evolución en la población de niños pretérminos de muy bajo peso al nacer (MBPN) ó < de 1500 g, sobrevivientes nacidos en el Instituto Especializado Materno Perinatal (IEMP) de Lima y que fueron dados de alta durante el año 2003, así como las características de la población estudiada. Métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el cual se incluyeron 136 niños pretérminos de MBPN que sobrevivieron en el IEMP durante el año 2003. Se conformaron tres grupos de acuerdo al diagnóstico oftalmológico al alta: Fondo de ojo normal (FO N), FO con algún grado de ROP que evolucionó hacia la regresión (FO R) y FO con ROP que requirió terapia con láser (FO T). Se excluyó a 20 sobrevivientes por: ser referidos a otras instituciones, padecer de malformaciones congénitas, corioretinitis o tener su ficha clínica incompleta. Resultados: De los 136 niños de MBPN sobrevivientes estudiados y que fueron dados de alta del IEMP durante el año 2003, la incidencia de ROP de cualquier grado fue 70,6 por ciento (5,45 x 1000 NV), en 70 (51,5 por ciento) hubo regresión espontánea y en 26 (19,1 por ciento) se les administró laserterapia, evolucionando 3 (11,5 por ciento) de ellos con ceguera bilateral. Se halló relación entre los promedios de peso al nacer y edad gestacional con la presencia de ROP: los promedios menores fueron del grupo de ROP que requirió tratamiento con láser. No se encontró asociación entre el sexo y el diagnóstico de ROP (OR= 0,67, IC 95 por ciento: 0,29 - 1,50) y la evolución de la retinopatía (OR= 1,53, IC 95 por ciento: 0,56 - 4,19).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Blindness , Light Coagulation , Incidence , Infant, Low Birth Weight , Retinopathy of Prematurity , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies , Cross-Sectional Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL