Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Clín. méd. H.C.C ; 7(3): 111-116, dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-350785

ABSTRACT

Los aneurismas múltiples intracraneales son una patología de gran controversia en la neurocirugía, debido a que estos pacientes afrontan una realidad muy diferente a los casos con lesiones únicas. Esta patología no se ha estudiado de manera tan amplia como las aneurismas simples, por lo cual en esta investigación se intenta conocer un poco más de esta enfermedad. Se estudian los factores de riesgo los pacientes con aneurismas múltiples intracraneales que fueron tratados en el Servicio "Miguel Pérez Carreño" entre los años 1991 y 1998. Se evaluó los siguientes factores: edad, sexo, antecedentes tabáquicos e hipertensivos. Se buscó la tendencia de estos factores en la población y se correlacionaron con el número promedio de aneurismas por pacientes. Se determinó que esta patología predomina en el sexo femenino y su relación con sexo masculino se incrementa al ir aumentado el número de lesiones por pacientes. Hay una tendencia franca de antecedentes tabáquicos y de hipertensión arterial en la población estudiada aunque estadísticamente no fue significativo la presencia o no de estos factores al correlacionarlos con el número promedio de aneurismas por pacientes. Por otro lado se encontró que esta enfermedad que predomina en los adultos menores de 50 años


Subject(s)
Humans , Male , Female , Intracranial Aneurysm , Neurosurgery , Risk Factors , Smoking
2.
Rev. venez. anestesiol ; 6(2): 81-85, dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365067

ABSTRACT

La mayoría de las investigaciones sobre la acumulación de los relajantes musculares se basan en el análisis del período de recuperación o de la duración clínica y muy pocos emplean al máximo efecto y el tiempo para lograrlo. En este trabajo se estudian esos cuatro parámetros de tres administraciones sucesivas de vecuriano y atracurio. El estudio se realizó en 145 pacientes anestesiados en la misma forma y demuestra que el máximo bloqueo provocado por ambas drogas se incrementa significativamente de la primera a la tercera administración. El tiempo necesario para producir este máximo efecto disminuye, también en forma significativa desde el punto de vista estadístico, en igual dirección. La duración clínica y los índices de recuperación aportan resultados menos consistentes. Se concluye que la poca uniformidad en las opiniones sobre la acumulación de estos relajantes puede deberse a la falta de estudios sobre otros parámetros farmacodinámicos. El máximo efecto y el tiempo para lograrlo pudieron ser los más útiles


Subject(s)
Humans , Atracurium , Vecuronium Bromide , Anesthesia , Muscle Relaxation , Anesthesiology
3.
Rev. venez. anestesiol ; 6(2): 105-110, dic. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-365070

ABSTRACT

Se estudian otros efectos que la administración de vecuronio o atracurio en forma de cebado pueden tener sobre todos los parámetros de farmacodinamia y a su vez las modificaciones que pueden inducir algunos anestésicos volátiles. Los resultados demuestran que las anestesias con enflurano o isoflurano no alteran estadísticamente ninguno de los parámetros estudiados en tres dosis administradas. La técnica del cebado acelera significativamente el tiempo de comienzo de acción, tanto para lograr una relajación del 80 por ciento como máximo bloqueo, a partir de dosis totales de 59µg/kg de vecuronio y 300 de atracurio. En niveles de 40 y 250 los resultados pueden ser inconsistentes y no funciona definitivamente con 30 y 200µg/kg respectivamente. El fenómeno del cebado actúa únicamente sobre la velocidad de acción, sin modificar otros parámetros ni modificar la acción en administraciones subsiguientes. Nuestros propios hallazgos anteriores sólo puede atribuirse a la diferente naturaleza química de la droga utilizada como cebado


Subject(s)
Humans , Atracurium , Vecuronium Bromide , Anesthesia , Anesthesiology
4.
Acta cient. venez ; 52(1): 40-45, 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304941

ABSTRACT

La interacción entre el Mivacurio y varios relajantes musculares provoca un retardo de su recuperación. Nosotros comprobamos que pequeñas dosis de dÆTubocurarina prolongan la duración de dos administraciones sucesivas de Mivacurio. Esta investigación tiene entre sus objetivos establecer si el mismo efecto se puede observar después de otros bloqueadores neuro-musculares y si es consistente con las diferentes maneras de usarlos. A tal fin se anestesiaron 224 pacientes con Enflurano asignándose aleatoriamente a dos grupos controles que recibieron 100 microgramas/Kg -1 de Mivacurio, bien como bolo o en forma de cebado, mientras que a los demás se les administró: Recuronio (60 microgramas/Kg -1), Vecuronio (10 microgramas/Kg -1), Atracurio (60 microgramas/Kg -1), d'Tubocurarina (50 microgramas/Kg -1) o Pancuronio (8 microgramas/Kg -1), antes, después o mezclados con 90 microgramas/Kg -1 de Mivacurio. El efecto clínico se determinó electromiográficamente demostrándose que estos agentes prolongan la duración del Mivacurio, los tres últimos de modo significativo e independiente de la forma como fueron utilizados. Se revisan algunas hipótesis al respecto que no aclaran definitivamente los resultados, pero estos hallazgos deben considerarse como una herramienta en el estudio de la interacción entre los relajantes musculares no despolarizantes y evidencia para nuevas teorías.


Subject(s)
Humans , Neuromuscular Nondepolarizing Agents , Isoquinolines , Time Factors , Case-Control Studies , Analysis of Variance , Neuromuscular Nondepolarizing Agents , Drug Interactions , Electromyography , Isoquinolines
5.
Rev. venez. anestesiol ; 5(1): 30-37, jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354982

ABSTRACT

Los estudios reportados en la literatura sobre la interacción entre el mivacurio y atracurio son contradictorios, mientras algunos proponen que esta combinación es de carácter aditivo, otros demuestran al mismo tiempo la existencia de un sinergismo. Hemos investigado de nuevo este fenómeno usando un modelo clínico original con el fin de definir dicha situación. Con este propósito, 92 pacientes adultos propuestos para procedimientos, electivos, fueron anestesiados con enfluorano y asignados aleatoriamente para recibir uno u otro de los relajantes, bien como un bolo (mivacurio= 100 µg/kg-û; atracurio 250 µg/kg-û) en forma de cebado (10+90 ó 100+150 respectivamente) o como una mezcla (mivacurio= 50 µg/kg-û + atracurio 125 µg/kg-û). Cuando la recuperación espontánea llegó al 50 por ciento, se inyectó la mitad de la primera dosis del mismo o del otro relajante, mientras que en el otro grupo al recuperarse el 25 por ciento se utilizó la cuarta parte de la mezcla. Los resultados demuestran que la mezcla es significativamente más potente y más duradera que sus componentes. De la misma manera, después de las administraciones sucesivas, el bloqueo neuromuscular resulta estadísticamente más profundo y la duración clínica más prolongada en comparación con sus controles. En estas mismas circunstancias, no se demostró que la mezcla fuera más rápida que sus componentes, independientemente de que fueran usados como bolo o cebado, ni que el comienzo de acción de las administraciones sucesivas fuera más corto que sus controles. Una vez más, este modelo ofrece una data suficiente y más variada que los métodos usados en otro tipo de investigaciones. Las evidencias que se obtienen del modelo propuesto permiten concluir que durante la interacción entre el mivacurio y atracurio se produce un sinergismo, lejos de toda duda y aclara, de esta manera los confusos resultados publicados hasta el presente


Subject(s)
Humans , Atracurium , Venezuela , Medicine
6.
Rev. colomb. anestesiol ; 27(2): 97-102, abr.-jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353346

ABSTRACT

Se presenta un modelo clínico que permite analizar en conjunto la interacción del Vecuronio y Atracurio utilizándolos, tanto en bolos como cebado, en forma sucesiva o mezclados. Este tipo de estudio ofrece nuevas conclusiones para clarificar los confusos y contradictorios resultados aportados hasta el presente. A 102 pacientes anestesiados con Enflurano se les administró Vecuronio o Atracurio, bien como Bolo (40 o 250 ug .Kg respectivamente), como Cebado (10 o 100 ug/Kg, tres minutos antes del resto de la dosis total) o como una Mezcla (20+125 ug-Kg). Una vez que la recuperacion espontánea de los dos primeros grupos llego al 50 por ciento, se les administró una segunda dosis, la mitad de la primera, de uno o del otro relajante (20 + 125 ug-Kg). De la misma manera, cuando la recuperación de la mezcla llegó al 25 por ciento, los pacientes recibieron la cuarta parte de la dosis inicial (5 + 31,25 ug-Kg1). Les resultados demuestran que la Combinación de estos dos relajantes produce un efecto significativamente más potente y prolongado que sus componentes. Por su parte el empleo de cada uno de ellos después del otro, independientemente del orden, provoca una potenciación de todos los parámetros estudiados, en comparación con los controles o la mezcla. En conclusión, la combinación de Vecuronio y Atracurio produce un efecto estadísticamente más potente y prolongado que sus componentes, pero la interacción entre ellos es consistente y significativamente más activa cuando se administran en forma sucesiva que como una mezcla


Subject(s)
Atracurium , Vecuronium Bromide
7.
Clín. méd. H.C.C ; 2(2): 63-6, mayo-ago. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-275674

ABSTRACT

A dos grupos de pacientes anestesiados con Eflurano y que recibieron un bolus de atracurio (250 µg/kg) (n=15), cuando se hizo necesario prolongar la relajación, se les inyectó una segunda dosis de Atracurio (125 µg/kg) cuando la recuperación había alcanzado 50 por ciento. Los resultados demuestran cómo la administración previa de Mivacurio potencia la acción de la nueva dosis de Atracurio, ya que su máximo efecto aumenta significativamente de 94,63 por ciento 4,07 después del mismo relajante hasta 99,27 por ciento 1,48 cuando sigue al Mivacurio se produce significativamente más rápido que la primera. La velocidad de recuperación y la duración del efecto clínico de la segunda dosis no mostraron variaciones estadísticamente significativas independientemente del relajante que las precediera


Subject(s)
Male , Humans , Female , Anesthesiology , Atracurium/pharmacokinetics , Anesthesiology , Pharmacokinetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL