Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. fam. (Caracas) ; 5: 37-42, 1996-1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391306

ABSTRACT

En el tratamiento médico para la atención primaria, la educación permanente es uno de los requisitos indispensables de nuestra especialidad, basada en una atención integral y continua al paciente. El médico debe diagnosticar en forma precoz el 99 por ciento de la patología ungueal, la cual puede ser reflejo de enfermedades infecciosas, (micóticas, bacterianas, virales, parasitarias) sistémicas, congénitas, carenciales, neoplásicas, inmunológico, traumáticas o por intoxicaciones. En este trabajo revisaremos la infección ungueal micótica (onicomicosis, candidiasis ungueal, tinea unguis), que es la causa más común de patología infecciosa ungueal. El diagnóstico debe hacerse mediante una historia clínica completa, examen físico de todas las uñas, examen micológico y bacteriológico (infección bacteriana secundaria). La educación y orientación sobre medidas higiénicas, la cooperación del paciente y la prevención de enfermedades ungueales es de vital importancia, principalmente las debidas a causas infecciosas y micóticas, durante las cuales deben mantenerse las uñas libres de humedad y administrar tratamiento de acuerdo con la etiología del proceso. Se han utilizado antimicóticos derivados imidazólicos (ej. Bifonazol) y triazólicos (ej. itraconazol, fluconazol), así como una nueva clase de agentes antifúngicos: las alilaminas (ej. terbinafina), las cuales reducen el período de tratamiento con menos efectos secundarios, por otra parte, existen tratamiento tópicos, entre ellos el bifonazol en combinación con urea, ola ciclopiroxolamina en laca, buenas propiedades de penetración en los estratos de la uña, los cuales por su éxito terapéutico han desplazado los tratamientos convencionales.


Subject(s)
Humans , Antifungal Agents/therapeutic use , Candidiasis , Nail Diseases/therapy , Fluconazole , Imidazoles , Onychomycosis , Triazoles
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL