Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. & obstet ; 45(3): 187-93, jul. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270773

ABSTRACT

Objetivo: Verificar cuál es la mejor vía de culminación del parto podálico. Diseño: Se realizó un estudio prospectivo comparativo en el Hospital Sergio E. Bernales durante 1998, en recién nacidos por vía abdominal y vaginal, con la finalidad de demostrar si la cesárea es la mejor vía de resolución del parto en presentación podálica. Se evaluó 58 recién nacidos de parto podálico por vía vaginal y 73 por vía abdominal, que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: El Apgar al minuto fue significativamente mejor (p menor 0,01) en los nacidos por cesárea (80,8 por ciento), presentando los recién nacidos deprimidos (19,2 por ciento) una rápida recuperación a los 5 minutos (17,8 por ciento), a diferencia de los nacidos por vía vaginal, que presentaron significativamente mayor depresión al minuto (53,4 por ciento), persistiendo a los 5 minutos (8,6 por ciento). Las complicaciones neonatales prosparto vaginal (36,2 por ciento) son significativamente mayores (p menor 0,01) que por vía abdominal (20,5 por ciento), presentando una tasa de mortalidad neonatal precoz altamente significativa (p menor 0,01) (61 por ciento), siendo la asfixia la causa principal (3,4 por ciento). Conclusión: Los recién nacidos de parto podálico por cesárea nacen en mejores condiciones y con menores complicaciones cuando se les compara con los nacidos por vía vaginal. Se sugiere evaluar los riesgos y beneficios perinatales de la cesárea en la presentación podálica.


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Newborn , Morbidity , Natural Childbirth/adverse effects , Natural Childbirth , Natural Childbirth/statistics & numerical data , Cesarean Section/statistics & numerical data , Cesarean Section , Infant, Newborn , Prospective Studies , Hospitals, State
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL