Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. mex. oftalmol ; 74(1): 1-4, ene.-feb. 2000. ilus, tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-294991

ABSTRACT

El Perfluoro-N-Octano(PFO) ha sido utilizado en ojos de pacientes humanos sin aparentes daños tóxicos a la retina. El propósito del presente estudio fue evaluar la toxicidad del PFO de uso no médico conocido como no purificado. A 14 conejos pigmentados se les realizó vitrectomía vía pars ciliaris en un ojo. La cavidad vítrea fue inyectada con PFO no purificado en 12 ojos y con solución salina balanceada se dejó a 2 ojos. En el grupo I permaneció en la cavidad vítrea el PFO durante 2 hrs después de la vitrectomía. En el grupo II durante 4 hrs y el grupo III con solución salina balanceada. A todos los conejos se les realizaron electrorretinogramas preoperatorios los cuales se repitieron a los 20, 40 y 60 días después de la cirugía. Todos los ojos fueron enucleados 60 días después de la inyección de PFO para examen histopatológico. Los resultados fueron los siguientes: El electrorretinograma mostró que todos los ojos con PFO tuvieron una disminución de la onda b en condiciones fotópicas y escotópicas; cambios que desaparecieron a los 20, 40 o 60 días después de la cirugía. El examen histopatológico mostró que los ojos tuvieron cambios en la capa plexiforme externa consistentes en adelgazamiento e interrupción en su continuidad, conos y bastones y demás estructuras sin alteraciones. Concluimos que el Perfluoro-N-Octano no purificado en ojos de conejo produce cambios reversibles en el electrorretinograma y alteraciones menores en la capa plexiforme externa sin alteración aparente de los fotorreceptores.


Subject(s)
Animals , Rabbits , Rabbits/surgery , Vitrectomy , Fluorocarbons/adverse effects , Retinal Detachment/etiology , Electroretinography
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL