Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
J. oral res. (Impresa) ; 4(3): 211-222, jun.2015. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-779224

ABSTRACT

The human body releases around 500-600mL of saliva daily, however when values of unstimulated whole saliva range from 0.1 to 0.2mL/ min, there is a condition called Hyposalivation or hyposialia. Hyposalia is characterized by a large number of systemic conditions, including Sjõgren’s syndrome, a chronic autoimmune disease that affects between 0.1 and 3 percent of the world population and is characterized by exocrinopathy of the salivary glands leading to glandular hypofunction and thus decreasing the normal salivary flow. Saliva is part of innate immunity, when there is a decrease in protein secretion, numerous oral manifestations occur such as dental caries, candidiasis, gingival disease, angular cheilitis, lymphomas of the salivary glands, dysphagia, erythematous and fissured tongue, among others. Currently there is no defined dental treatment, however there are alternative treatments by sialogogues and salivary substitutes, plus non-pharmacological therapies, which seek to maintain the ecology and oral conditions stable, in addition to preventive and restorative dental treatment for lesions already established as a consequence of the disease. The aim of this study is to conduct a literature review on the characteristics, classification, oral manifestations and dental management of Sjõgren’s syndrome...


El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo, al encontrarse valoresde 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puedeser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre ellas el síndrome de Sjõgren, la cual es una enfermedad autoinmune crónica presente en entre el 0.1 y3% de la población mundial, y es caracterizada por exocrinopatíade las glándulas salivales conllevando a la hipofunción glandular y disminuyendo así el flujo salival normal.Debido a que la saliva forma parte de la inmunidad innata, al presentarse una disminución en su secreción proteica sedesencadenan numerosas manifestaciones orales, tales comocaries dental, candidiasis, enfermedad gingival, queilitis angular, linfomas de las glándulas salivales, disfagia, lenguaeritematosa y fisurada, entre otras. Actualmente no existe un tratamiento odontológico definido, sin embargo se tienen alternativas de tratamiento mediante fármacos sialogogos ysustitutos salivales, además de terapias no farmacológicas, las cuales intentan mantener la ecología y las condiciones orales estables, además de los tratamientos odontológicos preventivosy restaurativos para lesiones ya establecidas por consecuenciade la enfermedad. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión de literatura sobre las características, criterios de clasificación, manifestaciones orales y el manejoodontológico del Síndrome de Sjõgren...


Subject(s)
Humans , Sjogren's Syndrome/complications , Sjogren's Syndrome/diagnosis , Sjogren's Syndrome/therapy , Xerostomia
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 10(3): 210-7, jul.-sept. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-214361

ABSTRACT

Introducción: La planta de tabaco probablemente ha sido una de las plantas que ha transformado el mundo y es, en la actualidad, considerada como causante etiológica de múltiples patologías, sin embargo, al realizar un viaje histórico, sus antecedentes son eminentemente míticos, religiosos y terapéuticos. Objetivo: El presente trabajo tiene la finalidad de analizar los antecedentes existentes del tabaco en México desde su descubrimiento hasta el siglo XIX. Desarrollo temático: A partir del descubrimiento de América, y el análisis de sus características por Sahagún, se evidenció la nobleza de la planta desde el punto de vista mítico-religioso y parte fundamental en la economía de México posterior a la conquista. Tiempo más tarde, la planta del tabaco se utilizó con fines medicinales en especial en el tratamiento de diferentes entidades como el asma, la cefalea e inclusive en las pacientes embarazadas. Conclusión: De los antecedentes históricos se desprende que la magia del tabaco se trasformó con el devenir del tiempo en una planta desmitificada y dañina para el ser humano, e irónicamente de importancia económica


Subject(s)
Botany/history , Medicine, Traditional/history , Mexico , Smoking/economics , Smoking/history , Socioeconomic Factors , Nicotiana
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 50(3): 131-8, jul.-sept. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-102177

ABSTRACT

Se revisaron los hallazgos clínicos, de laboratorio e histopatológicos en biopsias hepáticas que se obtuvieron de 11 pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o complejo relacionado al SIDA que cursaron con alteración en las pruebas de funionamiento hepático, hepatomegalia y/o fiebre de causa desconocida. Se revisaron también los hallazgos de autopsia de 12 pacientes con esta enfermedad. El diagnóstico hepatológico más común en el material de biopsia fue de hepatitis granulomatosa: en dos casos se asoció a infección por microbacterias, en uno a fiebre tifoidea e infección por citomegalovirus y en uno a uno a probable fiebre Q; en los dos casos restantes se desconoce la etiología de los granulomas. En los pacientes con hepatitis granulomatosa se encontró con mayor frecuencia hepatomegalia, niveles séricos de transaminasa glutámico-pirúvica más bajos que en los pacientes con hepatitis no granulomatosa. En el material de autopsia se encontró hepatitis granulomatosa en 4 casos, 3 asociados a tuberculosis y 1 a toxoplasmosis. En base a estas observaciones y a lo informado en la literatura se concluye que la biopsia hepática puede ser de utilidad para establecer un diagnóstico preciso y en la toma de decisiones terapéuticas en aquellos pacientes que pertenezcan a los grupos de riesgo que desarrollan hepatitis granulomatosa frecuentemente


Subject(s)
Biopsy, Needle , Clinical Laboratory Techniques , Liver Diseases/diagnosis , Liver/analysis , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Liver Function Tests , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL