Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. odontol ; 22(49): 57-68, sept. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-395179

ABSTRACT

ANTECEDENTES: el análisis de función discriminante ha sido utilizado para la determinación de género raza y edad en diferentes grupos de población. Recientemente, fue aplicado en un grupo de adultos colombianos clase I esquelética, utilizando cefalométricas, de las cuales fueron significativas: longitud de rama mandibular (LRM), ángulo formado por los planos silla-nasion ynasion -glabela (Sp-Gn), obteniendo 97.4/100 de exactitud para la determinación del género. Al aplicar las variables significativas ya mencionadas en un grupo de 60 adultos colombianos con maloclusión clase II y de 60 con maloclusión clase III esqueléticas, la exactitud en la clasificación por género fue tan solo de 66.67/100, por esta razón, fue necesario buscar variables mas precisas que discriminaran género en diferentes tipos de maloclusión. OBJETIVO: esta investigación de tipo descriptivo, correlacional, tuvo como objetivo aplicar un análisis de función discriminante para la determinación del género en un grupo de adultos colombianos con maloclusiones clase II y III. MÉTODOS: Para esto, se realizaron trazos en 120 radiografías laterales, las cuales posteriormente fueron digitalizadas en un escáner Hewlett


Subject(s)
Cephalometry , Forensic Dentistry , Colombia , Adult
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL