Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 2009. 34 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-608905

ABSTRACT

Es frecuente que las personas que serán sometidas a intervenciones quirúrgicas, se sientan amenazadas en su integridad física y psíquica. El desconocimiento del paciente pre-quirúrgico de su cirugía crea una situación de ansiedad y estrés, lo cual repercute negativamente durante el proceso de la cirugía y en su recuperación. Es conocido que la preparación de un paciente que va a ser sometido a una cirugía requiere de especial atención en una variedad de aspectos y para ello contamos con un gran instrumento como es el Programa Educativo, que viene a constituirse en un elemento clave para que el paciente a través del conocimiento impartido enfrente situaciones nuevas durante el proceso de su cirugía, generando resultados positivos durante su cirugía así como en su recuperación. Mediante el Programa educativo se valorará y aplicara el tratamiento desde una perspectiva biopsicosocial durante todo el proceso quirúrgico. Por todo lo expuesto se consideró conveniente realizar el estudio sobre: "Efectividad de un programa educativo en el incremento del nivel de conocimiento que tiene el paciente pre-quirúrgico en el hospital II ESSALUD Suárez- Angamos". Tuvo como objetivo general: Determinar la efectividad de un programa educativo de enfermería en el nivel de conocimientos que tiene el paciente pre-quirúrgico del Hospital II ESSALUD Suárez-Angamos. El presente estudio es de tipo Cuantitativo, nivel aplicativo, método a utilizar es Cuasi-experimental, la muestra a estudiar es de 30 pacientes pre-quirúrgicos, los datos fueron recolectados mediante una entrevista, utilizando un cuestionario individualizado en los consultorios de anestesiología, luego se aplico el Programa Educativo en forma individual izada; dichos pacientes fueron citados después de una semana y aplicándose el cuestionario para verificar la eficacia de dicho Programa Educativo. Antes de la aplicación del Programa Educativo se evidencia en los pacientes pre-quirúrgicos un conocimiento medio referente a las dimensiones propias del conocimiento de su cirugía, anestesia y preparación física para su cirugía. Luego de la aplicación hubo un incremento en el conocimiento alto y disminución en el conocimiento medio y bajo; se puede concluir que el Programa Educativo fue eficaz, lo cual favorece a los pacientes pre-quirúrgicos a enfrentar situaciones durante el proceso de su cirugía


Subject(s)
Humans , Male , Female , Knowledge , Preoperative Care/education , Effectiveness , Operating Room Nursing , Patients
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL